El Movimiento Evita insiste en el pedido de aprobación de la Emergencia Social

El Movimiento Evita Chaco destaca el pedido de la aprobación de la Ley de Emergencia Social, que contempla la creación de un millón de puestos de trabajo. Remarca que seguirá dando las peleas que sean necesarias para cumplir con las premisas de igualdad de oportunidades.

Mil Ollas Populares
Mil Ollas Populares
Mil Ollas Populares
Mil Ollas Populares
Mil Ollas Populares

Desde el Movimiento Evita Chaco hacen un balance de la protesta nacional “1000 ollas populares” contra el ajuste y la pobreza. Según estiman, en la provincia, participaron más de 600 personas, nucleadas en los movimientos Barrios de Pie; Corriente, Clasista y Combativa y CTEP (representada por Mujeres Canoeras de Puerto Vilelas y Carreros del Asentamiento Golf Club y Molina Punta).



Explican que “el objetivo particular de esta jornada de lucha fue concientizar, apoyar e impulsar la aprobación de la Ley de Emergencia Social que contempla la creación de 1 millón de puestos de trabajo en la órbita del programa del Ministerio de Desarrollo Social; el “Programa Solidario De Ingreso Social Con Trabajo"; la creación del Consejo de la Economía Popular que instrumentará el Salario Social Complementario; la creación del Registro Nacional de la Economía Popular (RENATREP), bajo la órbita del Ministerio de Trabajo para inscribir a todos los trabajadores de la Economía Popular ”.



Desde la CTEP Chaco destacan que “el pedido por la aprobación de esta ley no es antojadizo, ni realizado en un marco asistencialista” sino que consideran que “es absolutamente necesario que el Estado intervenga en favor de los sectores populares, ya que el mercado no resuelve los problemas de pobreza y exclusión social que vemos como día a día se van profundizando”. En esa línea, expresan: “ la escalofriante cifra de que un tercio de la población de nuestro país es pobre, es argumento suficiente para pelear por la aprobación de una ley que obligue al Estado a generar puestos de trabajo. Y esta sensación se profundiza si tenemos en cuenta que en nuestra región la cifra de pobres supera el 40 por ciento de la población”.



“Desde la histórica jornada del 7 de agosto, en la que lxs trabajadorxs de la Economía Popular se movilizaron a Plaza de Mayo por 'Paz, Pan y Trabajo', para reclamarle al Estado que cumpla con el papel que debe desempeñar en la generación de empleo y políticas que tiendan a incluir a todos los sectores y que gocen de las mismas oportunidades de llevar una vida digna, venimos demostrando que nuestro sector se encuentra más organizado que nunca, y que va a seguir dando las peleas que sean necesarias para cumplir con esas premisas de igualdad de oportunidades”, remarcan.

Te puede interesar

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.