Barranqueras: Coincidencias en la necesidad de reactivación del puerto
Consultores de la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación, que ejecutan el Plan Estratégico Urbano Territorial de Barranqueras, concretan un taller participativo, en el Centro Cultural La Flota de Barranqueras. Los participantes coinciden en la necesidad de reactivación del funcionamiento industrial y comercial del puerto, recuperando sus espacios verdes y de recreación para la sociedad.
En la noche del jueves 9 de noviembre, se llevó a cabo el taller participativo propuesto por los consultores que llevan adelante el Plan Estratégico Urbano Territorial de Barranqueras impulsado por la Dirección Nacional de Preinversión Municipal, perteneciente a la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, cuya conducción se encuentra a cargo de Aida Ayala. El mismo se realizó en el centro cultural “La Flota” y contó con el acompañamiento de la intendenta Alicia Azula, distintos representantes de instituciones locales y vecinos en general.
“Desde la Secretaría de Asuntos Municipales nos ponemos a disposición de todos los intendentes para brindarles las herramientas necesarias que contribuyan al crecimiento planificado de sus ciudades. Queremos que Barranqueras pueda diseñar un plan de desarrollo urbano equilibrado, donde se encuentre contemplado los aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales más relevantes para la sociedad. Son los vecinos, la sociedad civil, las instituciones y el gobierno local, quienes deben planificar y decidir en conjunto la mejor manera de mejorar su calidad de vida”, expresó Aida Ayala.
El taller se realizó bajo la modalidad de “mesas de debate”, dividiendo a los participantes en pequeños grupos para que pudieran debatir y definir aquellas problemáticas de mayor relevancia en la ciudad; las cuales, luego fueron expuestas al resto de los concurrentes. Así, se buscó establecer coincidencias entre los puntos de vistas de los distintos actores sociales, compartiendo realidades y consensuando cuáles serían los puntos donde se debería trabajar para mejorar la situación de la ciudad y de sus habitantes.
Durante la puesta en común, los participantes coincidieron en la necesidad de reactivar el funcionamiento industrial y comercial del Puerto, recuperando sus espacios verdes y de recreación para la sociedad. Además, solicitaron continuar con las gestiones referidas a infraestructura urbana, principalmente para desagües de líquidos cloacales y pluviales, asfalto, veredas, iluminación, recuperación espacios verdes y lagunas, recolección y tratamientos de residuos.
Posteriormente, y para dar cierre al taller, Azula dio detalles acerca de la situación de aquellos proyectos que ya están en ejecución o se encuentran a la espera de aprobación y que permitirán solventar déficits existentes y mejorar la condición de vida de la ciudadanía.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.