Barranqueras: Coincidencias en la necesidad de reactivación del puerto

Consultores de la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación, que ejecutan el Plan Estratégico Urbano Territorial de Barranqueras, concretan un taller participativo, en el Centro Cultural La Flota de Barranqueras. Los participantes coinciden en la necesidad de reactivación del funcionamiento industrial y comercial del puerto, recuperando sus espacios verdes y de recreación para la sociedad.

Taller participativo en el centro cultural La Flota de Barranqueras
Taller participativo en el centro cultural La Flota de Barranqueras
Taller participativo en el centro cultural La Flota de Barranqueras

En la noche del jueves 9 de noviembre, se llevó a cabo el taller participativo propuesto por los consultores que llevan adelante el Plan Estratégico Urbano Territorial de Barranqueras impulsado por la Dirección Nacional de Preinversión Municipal, perteneciente a la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, cuya conducción se encuentra a cargo de Aida Ayala. El mismo se realizó en el centro cultural “La Flota” y contó con el acompañamiento de la intendenta Alicia Azula, distintos representantes de instituciones locales y vecinos en general.

 

 

“Desde la Secretaría de Asuntos Municipales nos ponemos a disposición de todos los intendentes para brindarles las herramientas necesarias que contribuyan al crecimiento planificado de sus ciudades. Queremos que Barranqueras pueda diseñar un plan de desarrollo urbano equilibrado, donde se encuentre contemplado los aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales más relevantes para la sociedad. Son los vecinos, la sociedad civil, las instituciones y el gobierno local, quienes deben planificar y decidir en conjunto la mejor manera de mejorar su calidad de vida”, expresó Aida Ayala.

 

 

El taller se realizó bajo la modalidad de “mesas de debate”, dividiendo a los participantes en pequeños grupos para que pudieran debatir y definir aquellas problemáticas de mayor relevancia en la ciudad; las cuales, luego fueron expuestas al resto de los concurrentes. Así, se buscó establecer coincidencias entre los puntos de vistas de los distintos actores sociales, compartiendo realidades y consensuando cuáles serían los puntos donde se debería trabajar para mejorar la situación de la ciudad y de sus habitantes.

 

 

Durante la puesta en común, los participantes coincidieron en la necesidad de reactivar el funcionamiento industrial y comercial del Puerto, recuperando sus espacios verdes y de recreación para la sociedad. Además, solicitaron continuar con las gestiones referidas a infraestructura urbana, principalmente para desagües de líquidos cloacales y pluviales, asfalto, veredas, iluminación, recuperación espacios verdes y lagunas, recolección y tratamientos de residuos.

 

 

Posteriormente, y para dar cierre al taller, Azula dio detalles acerca de la situación de aquellos proyectos que ya están en ejecución o se encuentran a la espera de aprobación y que permitirán solventar déficits existentes y mejorar la condición de vida de la ciudadanía.

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.