Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Carpeta accesible para personas ciegas o con baja visión

A través de un comunicado dirigido a Chaco On Line el CE.NO.VI da a conocer una herramienta importante, para personas con discapacidad visual o cada lista electoral en braille, macrotipo y audio mediante código QR. Esto permitirá a las personas ciegas o con baja visión poder emitir su voto con autonomía.

 

Estas carpetas son elaboradas por la Editora Braille del CE.NO.VI, y contienen la información de cada lista electoral en braille, macrotipo y audio mediante código QR, permitiendo que las personas ciegas o con baja visión puedan emitir su voto con autonomía y privacidad.

 

Solicitamos su valiosa colaboración para dar difusión a esta herramienta de inclusión electoral, que representa un gran paso en el ejercicio efectivo de los derechos ciudadanos.

 

Agradecemos de corazón su ayuda en esta causa.

 

Este domingo 11 de mayo se celebran las elecciones legislativas en la provincia del Chaco y para garantizar el voto de las personas con discapacidad visual se implementará una herramienta fundamental la carpeta accesible. Esta carpeta fue diseñada especialmente para que las personas ciegas o con baja visión puedan emitir su voto de manera autónoma, segura y con total privacidad.

 

En la tapa de la carpeta se encuentra un índice, con todas las listas participantes, este índice está disponible en Braile, en macrotipo y también en formato audio al escanear el código qr. Al abrir la carpeta se encuentran once folios, cada uno corresponde a una lista diferente, en el frente de cada folio están los datos del partido, nombre, número de lista y candidatos principales. Toda esta información está en braille, macrotipo y también disponible en audio. Dentro de cada folio se encuentran el conjunto de boletas correspondientes a ese partido, así las personas pueden recorrer esos folios, identificar su lista preferida y retirar su boleta para colocarla en el sobre y emitir su voto.

 

La carpeta accesible es una herramienta que promueve la igualdad, la autonomía y el respeto por el derecho a elegir de todas las personas, porque votar es un derecho y que todas las personas puedan hacerlo es un compromiso de la democracia.

 

 

 

Te puede interesar

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.