Reforma del Estado: Rozas expectante por el acompañamiento de la oposición

El senador Ángel Rozas participa de la reunión encabezada por el jefe de gabinete, Marcos Peña, previo a la presentación del informe bimensual en el Congreso. Espera lograr los consensos necesarios con otras fuerzas políticas con representación parlamentaria para la aprobación de las propuestas de reformas en el ámbito laboral, previsional e institucional. 

El senador Ángel Rozas en la reunión con el jefe de gabinete de la Nación, Marcos Peña, y senadores de Cambiemos

 El jefe de ministros Marcos Peña se refirió a las recientes propuestas realizadas por el Presidente Mauricio Macri ante gobernadores, sindicalistas, empresarios, legisladores y miembros del Poder Ejecutivo sobre el régimen fiscal y reformas en el ámbito laboral, previsional e institucional.  Se analizaron los plazos para el tratamiento parlamentario de las mencionadas iniciativas esperando arribar a los consensos necesarios con las otras fuerzas políticas con representación parlamentaria para su aprobación y posterior implementación.

 

 

 

Al respecto, Rozas expresó “En principio destacar la recuperación del rol del parlamento, durante muchos años funcionó como una escribanía, hoy estamos reunidos con el Jefe de Gabinete quien puso a consideración las propuestas anunciadas por el Presidente Mauricio Macri en el marco de otro hecho que merece ser subrayado como es haber convocado a todos los sectores a formar parte de una serie de

Te puede interesar

Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas

Este lunes 2 de junio inicia  el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Repudian represión contra jubilados

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.

La industria pyme argentina crece 7,3% interanual

La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.