Ola de calor: Colapso en la red de alta tensión en el NEA

La ola de calor se ha hecho sentir con el colapso en la red de alta tensión informado por CAMMESA, a partir de una caída en la demanda. En la tarde del lunes, se produjo la salida de servicio de dos mega transformadores de potencia, uno en Formosa y el otro en las afueras de Presidencia Roque Sáenz Peña operado por la empresa privada LITSA SA.

Gráfico sobre la demanda en la red de alta tensión, en la tarde del lunes 24

En el marco de la ola de calor extremo que azota a gran parte del centro y norte del país, CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Energético SA) hace saber que, en la siesta del lunes 24, a las 13.47, se ha registrado un colapso en la red de alta tensión en el Litoral y el Nordeste Argentino (NEA) con una reducción de demanda de 1950 MW.

 


Al momento del colapso se produce la salida de servicio de dos mega transformadores de potencia, uno en Formosa y el otro en las afueras de Presidencia Roque Sáenz Peña operado por la empresa privada LITSA SA.

 

Desde Secheep se da a conocer que la falla del transformador (de 300 MVA) ubicado en la estación transformadora “Chaco”, operada por LITSA afecta el suministro eléctrico en el interior chaqueño, el cual es normalizado en su totalidad a las 14.32.

 


Mientra tanto, en la zona del área metropolitana, el servicio no se vemayormente afectado por el colapso, con excepción de tres zonas puntuales del Centro y el Norte de Resistencia.

 

Área Metropolitana

 

 


El Centro de Operaciones de Secheep precisa que el colapso causa la falla de tres líneas de alimentación de media tensión en Resistencia. Estas son:

Distribuidor Nº36Abastece a la zona ubicada entre calle Sargento Cabral, avenida Sarmiento, Pellegrini y avenida Paraguay. Se normaliza a las 18 horas.
Distribuidor Nº 39Abastece a los barrios San Diego, La California y Villa Fabiana Norte. Se normaliza a las 18.15 horas.
Distribuidor Nº 111Abastece a usuarios de la zona de avenidas 25 de Mayo, Echeverría, Mendoza y Misionero Klein y zonas aledañas. Normalizado a las 19.05 horas.


 

Te puede interesar

La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay

La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.

Zdero anuncia aumento a docentes

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.

Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.