Legislativas 2025: el CER presentará lista propia y cuestiona “falta de convocatoria de Jorge Capitanich”
El Frente CER confirma que presentará lista de candidatos propia, las elecciones legislativas del 11 de mayo de 2025. Cuestiona la “falta de convocatoria de Jorge Capitanich”, para unificar al peronismo chaqueño.
El 11 de mayo se realizarán las elecciones legislativas en Chaco y sectores opositores al gobierno de Leandro Zdero se presentan como alternativa electoral para “dar respuestas a la ciudadanía”.
En una conferencia de prensa, este lunes los presidentes de los partidos Unir, Corriente Martín Fierro y Renovador Federal convocaron a la militancia y a la ciudadanía a construir juntos una alternativa política que represente a la sociedad chaqueña.
El presidente de Unir, Luis Cabrera, confirma que en marzo los partidos que forman parte del frente CER se inscribirán en la Justicia Electoral para ser una alternativa en las elecciones legislativas. “Ante un escenario acotado en los tiempos y acompañado por la decisión de no convocar a todos los sectores que formamos parte de la oposición al gobierno provincial por parte de los dirigentes que han cooptado el Partido Justicialista, los distintos partidos que formamos parte del frente CER decidimos construir una alternativa electoral que brinde propuestas a la ciudadanía en materia de educación, seguridad e infraestructura, con legitimidad y un rumbo claro que el Gobierno parece no tener”, manifiesta.
Por otra parte, Cabrera critica a la dirigencia política chaqueña que no representa los intereses ni las necesidades de la gente. “Mientras el mundo discute cuestiones centrales y nuestro pueblo está pasando una situación delicada desde lo económico, nuestra dirigencia está empecinada a discutir caprichos y administrar para su propio fin medios públicos e instituciones, obviando un camino de discusión y desarrollo. Una estrategia clara de dividir a la oposición por parte del exgobernador Capitanich y los dirigentes que lo acompañan favorece al gobierno de Leandro Zdero”, remarca.
En este sentido, la presidenta de la Corriente Martín Fierro, Patricia Alarcón, reprocha la falta de autocrítica de los dirigentes que formaron parte del gobierno provincial anterior y la falta de unidad en el movimiento peronista del Chaco. “Siempre estuvimos a la expectativa de una unidad dentro del peronismo, pero esto no ha pasado y no es la primera vez que pasa, por las mezquindades y la obsecuencia de quienes definen los representantes que van a estar en una lista”, afirma la dirigente.
Asimismo, agrega que “más allá del respeto que uno le tiene, creo que Capitanich se equivocó y se sigue equivocando. El peronismo no perdió las elecciones porque la gente no sabe votar, el peronismo perdió por la soberbia, la falta de autocrítica, las mezquindades políticas y la obsecuencia de muchos dirigentes. Nosotros queremos otro tipo de peronismo, uno abierto al diálogo, participativo, y que represente las necesidades del trabajador, de los humildes, del territorio, que es donde está el pueblo y es lo que venimos a proponer desde la Corriente Martín Fierro en el frente CER”.
Te puede interesar
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.
Cláusula gatillo: Polémica definición, en Diputados
Controvertida definición tiene el proyecto de cláusula gatillo, con un empate entre los despachos legislativos. Al momento de la votación, define la presidenta Carmen Delgado.