Conversatorio "Fortaleza de Madre", para el abordaje de consumos problemáticos
El evento estará enfocado en la importancia de las políticas públicas para abordar consumos problemáticos. La actividad se realizará este martes, 29 de octubre, a las 18.30 horas en el Centro Cultural Nordeste UNNE (Arturo Illia 355).
En homenaje a la fortaleza y resiliencia de las madres y referentes afectivos que acompañan a sus hijos en la recuperación de consumos problemáticos, se llevará a cabo el conversatorio Fortaleza de Madre.
Este evento es organizado en el marco del Mes de las Familias, y busca ofrecer un espacio de encuentro, reflexión y apoyo a las familias que atraviesan situaciones similares.
Durante el conversatorio, se contará con la participación de especialistas en consumo problemático, quienes brindarán herramientas prácticas para fortalecer el papel de la familia y reconocer los signos de alerta para una intervención temprana. Además, madres invitadas, acompañadas por la Fundación Soy Chaco y la Lic. Mónica Edith Pinolli, compartirán sus testimonios personales, resaltando los desafíos y las estrategias que les permitieron acompañar a sus hijos en su camino de recuperación.
Agenda del evento:
Palabras de apertura a cargo de la Vicegobernadora, quien subrayará la relevancia del apoyo estatal y el papel de la familia en la lucha contra los consumos problemáticos.
Intervención de la Coordinadora del Programa Fortaleza, quien expondrá los objetivos del programa y su enfoque en el fortalecimiento de los lazos familiares.
Testimonios de madres guiadas por la Fundación Soy Chaco, quienes relatarán sus vivencias y aprendizajes, ofreciendo inspiración y esperanza a otras familias.
Perspectivas profesionales y signos de alarma, una exposición de especialistas en consumo problemático sobre las señales de alerta a considerar en el entorno familiar.
Al cierre del conversatorio, los profesionales en Salud Mental estarán disponibles para responder consultas de orientación y apoyo a todos los asistentes.
Objetivos del Conversatorio:
Este espacio busca visibilizar el papel fundamental de las madres y referentes afectivos, compartir historias de resiliencia, y ofrecer herramientas para fortalecer los lazos familiares en la recuperación de consumos problemáticos. El evento está dirigido a madres, familiares y a toda persona interesada en aprender sobre el impacto del entorno afectivo en la sanación y recuperación.
Te puede interesar
Días de lluvia: Recomendaciones para prevenir accidentes
Ante las lluvias registrados en algunas zonas de la provincia, la Policía del Chaco hace un llamado a tomar precaución para prevenir accidentes. Ofrece una serie de recomendaciones para conductores y peatones.
Operativo de prevención antinarcótico despliegan en la Terminal de Ómnibus
Un operativo de prevención antinarcótico se lleva adelante en la Estación Terminal de Ómnibus de Resistencia. Realizan controles en micros de larga distancia e identificación de pasajeros.
Panzardi: “No estoy en política para ser conducida hacia un trabajo electoral que solo mira a Buenos Aires"
Claudia Panzardi toma distancia de los antes popes de la dirigencia pejotista. En diálogo con Chaco On Line asevera “no estoy en política para ser conducida hacia un trabajo electoral que solo mira a Buenos Aires, que solo trata de acomodarse con los dirigentes nacionales”.
Motomandados acompañan el reclamo de empresarios Gastronómicos
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos municipal y provincial. Considera que esas medidas afectan negativamente al sector comercial, al rubro gastronómico y a los motomandados.
Jorge Capitanich: "Debemos frenar el plan de entrega"
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Motomandados preocupados por efectos negativos de las políticas del Municipio y la Provincia
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.