
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
El evento estará enfocado en la importancia de las políticas públicas para abordar consumos problemáticos. La actividad se realizará este martes, 29 de octubre, a las 18.30 horas en el Centro Cultural Nordeste UNNE (Arturo Illia 355).
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En homenaje a la fortaleza y resiliencia de las madres y referentes afectivos que acompañan a sus hijos en la recuperación de consumos problemáticos, se llevará a cabo el conversatorio Fortaleza de Madre.
Este evento es organizado en el marco del Mes de las Familias, y busca ofrecer un espacio de encuentro, reflexión y apoyo a las familias que atraviesan situaciones similares.
Durante el conversatorio, se contará con la participación de especialistas en consumo problemático, quienes brindarán herramientas prácticas para fortalecer el papel de la familia y reconocer los signos de alerta para una intervención temprana. Además, madres invitadas, acompañadas por la Fundación Soy Chaco y la Lic. Mónica Edith Pinolli, compartirán sus testimonios personales, resaltando los desafíos y las estrategias que les permitieron acompañar a sus hijos en su camino de recuperación.
Agenda del evento:
Palabras de apertura a cargo de la Vicegobernadora, quien subrayará la relevancia del apoyo estatal y el papel de la familia en la lucha contra los consumos problemáticos.
Intervención de la Coordinadora del Programa Fortaleza, quien expondrá los objetivos del programa y su enfoque en el fortalecimiento de los lazos familiares.
Testimonios de madres guiadas por la Fundación Soy Chaco, quienes relatarán sus vivencias y aprendizajes, ofreciendo inspiración y esperanza a otras familias.
Perspectivas profesionales y signos de alarma, una exposición de especialistas en consumo problemático sobre las señales de alerta a considerar en el entorno familiar.
Al cierre del conversatorio, los profesionales en Salud Mental estarán disponibles para responder consultas de orientación y apoyo a todos los asistentes.
Objetivos del Conversatorio:
Este espacio busca visibilizar el papel fundamental de las madres y referentes afectivos, compartir historias de resiliencia, y ofrecer herramientas para fortalecer los lazos familiares en la recuperación de consumos problemáticos. El evento está dirigido a madres, familiares y a toda persona interesada en aprender sobre el impacto del entorno afectivo en la sanación y recuperación.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.