Evalúan el mejor tratamiento contra el cáncer de mama
Una nueva instancia para identificar en una paciente cómo se da el crecimiento de un cáncer de mama, y qué tratamiento sería el más conveniente en cada caso particular,
Comenza a diseñarse en el estudio INMUNOHER, en el que participan el CONICET y Fundación SALES con pacientes bajo tratamiento de inmunoterapia. Esta investigación cuenta también con el apoyo de la Fundación Cáncer –FUCA y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
La doctora Estrella Levy, investigadora del equipo de la Fundación SALES liderado por el doctor José Mordoh, señala que los datos recogidos trabajando con el marcador tumoral HER2+ han sido alentadores, por lo que se abre una nueva instancia que permitiría evaluar, a futuro, la mejor combinación de fármacos para tratar ciertos tipos de cáncer de mama. Los marcadores tumorales identifican sustancias producidas por células cancerosas o normales ante la presencia del cáncer.
“A partir de la identificación de biomarcadores, lo que buscamos es caracterizar determinadas condiciones que pueden indicarle a los médicos el mejor tratamiento para cada paciente y, así, revertir el cáncer de mama”, dice la doctora Levy.
De acuerdo con los datos del Observatorio Global del Cáncer (Globocan), de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), en la Argentina ocurrien 130.878 casos nuevos de cáncer en ambos sexos en el año 2020 (última fecha estadística). Teniendo en cuenta América Latina, la Argentina se ubica en el quinto lugar en términos de frecuencia, esto representa una escalada de dos posiciones con respecto a los datos del 2018. De los casos de cáncer de mama (22.024), el 20% corresponden al tipo HER2+ estudiado por Levy.
Te puede interesar
Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.
Parque Urbano Tiro Federal: Espacio de encuentro con actividades deportivas y recreativas
En el Parque Urbano Tiro Federal se desarrollan actividades deportivas y recreativas destinadas a niños. Las propuestas son fútbol infantil; hockey; vóley; ajedrez y ritmos para adultos.
Donación de órganos: Con 4 nuevos operativos, suman 40 trasplantes
En Chaco se concretan 4 nuevos operativos de donaciones, con los que suman 40 trasplantes. Benefician a 9 personas provenientes de distintas partes del país.
Comienza agosto: Caña con ruda y un ritual para hacer frente uno de los meses más duros
El inicio de agosto, uno de los meses más duros por el clima, lleva a ritos para prevenir enfermedades. Desde los pueblos originarios llega el uso de la caña con ruda, una de las tradiciones más arraigadas en el norte argentino.
Gimnasia para adultos mayores, en el Parque Urbano Tiro Federal
El Parque Urbano Tiro Federal invita a participar de las clases de gimnasia para adultos mayores. Son libres y gratuitas; sin límite de cupos y no requieren inscripción previa.
UTEDyC ofrece a sus afiliados peluquería y esmaltado gratuito
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles, seccional Chaco anuncia a sus afiliados los servicios gratuitos. Ofrece esmaltado semipermanente, manos y pies y peluquería unisex e hidratación.