Fondo Bibliotecario: Desde este miércoles 22, acreditan fondos

Este miércoles 22 estará disponible la partida correspondiente al Fondo Bibliotecario Chaqueño. Estos fondos serán acreditados en las tarjetas Tuya recargables en manos de los responsables de la cada biblioteca.

Integrantes del subsistema bibliotecario chaqueño

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología da a conocer que, por medio de las gestiones realizadas por la Dirección del Servicio Bibliotecario, este miércoles 22 estará disponible la partida correspondiente al Fondo Bibliotecario Chaqueño. Estos fondos serán acreditados en las tarjetas Tuya recargables del Nuevo Banco del Chaco que están en manos de los responsables de cada una de las bibliotecas chaqueñas.

 

 

Esta acreditación corresponde a la última cuota de 2.022 del mencionado fondo, cuyo pago no se efectivizara durante el año pasado. Las mismas deben destinarlo a la compra y actualización de recursos bibliográficos y multimediales para la prestación eficaz y eficiente de los servicios específicos que brindan a las instituciones educativas y a la comunidad en general, de acuerdo a lo establecido por la Ley 1.677 E y su normativa correspondiente.

 

 

El subsistema bibliotecario de la provincia del Chaco cuenta actualmente con 504 bibliotecas, con cuatro modalidades, y todas ellas recibirán la partida correspondiente.

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).