Zdero en Castelli: Visita Caidin, fortaleciendo el vínculo con la institución de ayuda a personas con discapacidad
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, visita el Centro de Ayuda Integral del Discapacitado del Norte, en Juan José Castelli. Afianza el vínculo, a la vez que resalta la tarea que desempeña esta institución.
El gobernador Leandro Zdero está en la ciudad de Juan J. Castelli, en el Centro de Ayuda Integral al Discapacitado del Norte (Caidin) fortaleciendo los lazos y el acompañamiento a las instituciones destacando las tareas que llevan adelante. “Acompañando al Caidin y haciendo entrega de cachorros labradores para una misión muy especial. Lo veníamos haciendo hace mucho tiempo en la provincia, antes de ser gobernador y ya conocía también a esta institución. Trabajamos a lo largo y a lo ancho de la provincia con el cariño y el amor que tienen también Luis y Dorys tenían por los cachorros y comenzamos a trabajar primero de manera independiente, después fuimos coordinando con las instituciones y de esa manera llegando a los niños con discapacidad, en lo que significa el acompañamiento de estos cachorros por las características que tienen en el desarrollo y el crecimiento de sus actividades”, señala el gobernador.
Zdero, acompañado por la presidente de IPRODICh, Ana Mitoire; la directora del Centro de Día, Marisa Scheffer; el intendente local Pío Sander; Luis Castagno, vocal de APA y los diputados provinciales Dorys Arkwright, Sebastián Lazzarini, Iván Gyöker y Maida With valora el trabajo que llevan adelante desde la institución. "Me reconforta mucho el progreso que logran los chicos con el apoyo de CAIDIN porque visibiliza la dedicación y el amor que brindan en este importante trabajo de inclusión".
Marisa Scheffer: “Es la primera vez que nos visita un gobernador”
Por último, la titular del Centro de Día, Marisa Scheffer, expresa su agradecimiento al gobernador por estar presente en esta institución. “Bienvenido señor Gobernador, somos una institución que trabaja hace muchos años aquí con las personas con discapacidad, queremos agradecerle, es la primera vez que un gobernador nos visita. Así que es importante contar con su presencia y su colaboración. Esto surge como una necesidad que se viene planteando por las demandas de las familias y gracias a Dios que tuvimos la oportunidad de encontrarnos con Luis, poder ayudar a esta familia, hoy vienen acá a recibir con mucho entusiasmo y a Yoli también agradecer que estuvimos en contacto con esta organización, a Dorys y también a todos los diputados que están presentes”, manifiesta.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.
Cláusula gatillo: Polémica definición, en Diputados
Controvertida definición tiene el proyecto de cláusula gatillo, con un empate entre los despachos legislativos. Al momento de la votación, define la presidenta Carmen Delgado.
Aptasch en desacuerdo con proyecto de "reubicación estratégica" del personal de la administración pública
Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.