Comienza el cronograma de pagos de programas provinciales

Desde este martes 9, comienza el pago de los programas provinciales. Percibirán en primer término los beneficiarios de los programas Expertos y Pueblos Originarios.

Cajeros autommáticos

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas hace saber el cronograma de pagos de programas provinciales que comenzará este martes 9, en el marco del plan de ordenamiento económico que viene implementando el gobernador Leandro Zdero.

 

 

De esta manera, este martes 9 cobrarán los beneficiarios de los programas Expertos y Pueblos Originarios, ambos  dependientes del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, precisa el ministro de Hacienda y Presupuesto, Alejandro Abraam.

 

Posteriormente, el lunes 15, será el turno de Mas Inclusión (vulnerables), que depende del Ministerio Desarrollo Humano. 

 

 

En tanto, Renta Mínima Progresiva, dependiente de la misma cartera de gobierno, se abonará en dos días ya que, como es habitual, el pago se realizará por terminación de los números de documento.

 

 

El próximo lunes 15 cobrarán las personas beneficiarias con documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4. Posteriormente, el martes 16, lo harán quienes tengan DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

 

 

Asimismo, según el cronograma difundido por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el próximo martes 16 será el turno de Canillitas, en el marco del programa de reconversión laboral que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano.

 

 

Por último, el miércoles 17 de este mes, será el turno de los beneficiarios del programa Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos, dependientes del Ministerio de Educación.

 

 

Los salarios se depositarán en las cuentas del Nuevo Banco del Chaco (NBCh), por lo que la cartera que conduce Abraam recuerda que los fondos estarán disponibles a través de todos los canales electrónicos de la entidad financiera.

 

 

Cronograma

 

 

Pueblo Originarios: martes 9 de abril.

Expertos: martes 9 de abril.

Más inclusión (vulnerables): lunes 15 de enero.

Renta Mínima Progresiva: lunes 15 de abril (DNI terminados en 0, 1, 2, 3 y 4); martes 16 de abril (DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9).

Canillitas: martes 16 de abril.

Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos: miércoles 17 de abril.

Te puede interesar

Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria

En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata  el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr  la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la  conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.

Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales

El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.

Disponen la libertad del rey de los inhibidores

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.