Promueven la emergencia social y tarifaria para usuarios de los servicios públicos esenciales

El diputado provincial Darío Bacileff Ivanoff promueve declarar por dos años la emergencia social y tarifaria para usuarios de los servicios públicos esenciales. Busca evitar desproporciones y asimetrías en el costo de tarifas de servicios públicos esenciales.

Diputado provincial Darío Bacileff Ivanoff

La iniciativa presentada por el legislador provincial Darío Bacileff Ivanoff, apunta a  declarar por dos años la emergencia social y tarifaria para usuarios de los servicios públicos esenciales como electricidad, gas, agua corriente, transporte público de pasajeros por automotor urbano y suburbano de jurisdicción provincial.


Con esta propuesta legislativa se busca evitar desproporciones y asimetrías en el costo de tarifas de servicios públicos esenciales; limitar los aumentos extraordinarios en los servicios públicos esenciales de energía eléctrica, gas, agua potable y trasporte público de pasajeros en la provincia, adecuándolos a la capacidad real de los usuarios para que puedan afrontarlos.


Además intenta disminuir el costo y el impacto económico de las tarifas de los servicios públicos esenciales, promoviendo la aplicación de tarifas justas, razonables y aplicadas bajo los criterios de Justicia e equidad distributiva, facilitando a los usuarios la accesibilidad de los servicios.


En su articulado, también propone la creación de una Comisión de Seguimiento y Control en la Cámara de Diputados integrada por legisladores, el Poder Ejecutivo y el Defensor del Pueblo de la provincia, con el objeto de trabajar mancomunadamente, elaborar estrategias , propuestas viables y el control de la aplicación efectiva de las mismas para que los aumentos tarifarios no superen los salarios de los trabajadores.


El legislador del bloque Frente Integrador, Darío Bacileff Ivanoff  propicia una iniciativa con el objetivo de resguardar el poder adquisitivo y carácter alimentario del salario y el cumplimento y respeto al artículo 59 de la constitución provincial,  principios de equidad, capacidad contributiva, proporcionalidad y no confiscatoriedad entre otros.


La propuesta de ley en su articulado tiene como fin "Evitar desproporciones y asimetrías en el costo de tarifas de servicios públicos esenciales de la provincia del Chaco; limitar los aumentos extraordinarios en los servicios públicos esenciales de energía eléctrica, gas, agua corriente y transporte público de pasajeros en la provincia, adecuándose a la capacidad real de los usuarios para que puedan afrontarlos;  Disminuir el costo y el impacto económico de las tarifas de los servicios públicos esenciales, promoviendo la aplicación de tarifas justas, razonables y aplicadas bajo los criterios de Justicia y equidad distributiva, facilitando a los usuarios la accesibilidad de los servicios".

Te puede interesar

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.