Empleados de comercio recibirán un aumento del 17,6%
Los empleados de comercio tendrán un aumento no remunerativo del 17,6% para febrero, de acuerdo a nuevo convenio en el marco de la paritaria 2023 para la actividad mercantil. Está vigente desde el 1° de febrero de 2024 y hasta el 31 de marzo de este año.
Los empleados mercantiles tendrán un aumento no remunerativo de 17,6% para febrero, tomando como base para su determinación el mes de diciembre −con todos sus montos remunerativos y no remunerativos más el 11%−.
El nuevo convenio lo firman la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), en el marco de la paritaria 2023 para la actividad mercantil.
Se acuerda un aumento de los básicos de 17,6% desde febrero de 2024, tomando como base de cálculo para su determinación la misma utilizada para la revisión del mes enero.
El monto no remunerativo mencionado se incorporará a las escalas del mes de abril de 2024, por su valor nominal.
Lo acorado tiene vigencia desde el 1° de febrero de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2024, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometen a reunirse en el mes de marzo de 2024 para analizar las variaciones económicas que pueden haber ocurrido.
Se aclara que los aumentos del convenio en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pueden  firmarse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los aumentos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.
 
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.