Empleados de comercio recibirán un aumento del 17,6%

Los empleados de comercio tendrán un aumento no remunerativo del 17,6% para febrero, de acuerdo a nuevo convenio en el marco de la paritaria 2023 para la actividad mercantil. Está vigente desde el 1° de febrero de 2024 y hasta el 31 de marzo de este año.

Reunión de acuerdo salarial para los empleados de comercio (Fuente: Infogremiales.com.ar)

Los empleados mercantiles tendrán un aumento no remunerativo de 17,6% para febrero, tomando como base para su determinación el mes de diciembre −con todos sus montos remunerativos y no remunerativos más el 11%−.

 

 

El nuevo convenio lo firman la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), en el marco de la paritaria 2023 para la actividad mercantil. 

 

 

Se acuerda un aumento de los básicos de 17,6% desde febrero de 2024, tomando como base de cálculo para su determinación la misma utilizada para la revisión del mes enero.

 

 

El monto no remunerativo mencionado se incorporará a las escalas del mes de abril de 2024, por su valor nominal.

 

 

Lo acorado tiene vigencia desde el 1° de febrero de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2024, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometen a reunirse en el mes de marzo de 2024 para analizar las variaciones económicas que pueden  haber ocurrido. 

 

 

Se aclara que los aumentos del convenio en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pueden  firmarse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los aumentos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.
 

Te puede interesar

Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado

El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.

ATE Chaco rechaza repudio a los diputados Cipolini; García y Quiroz

ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”

Monotributo: Está disponible la recategorización vía web y desde el celular

Ya está disponible  la recategorización para monotributistas. El trámite podrá hacerse vía web y desde el celular.

Caen las ventas minoristas pymes: -5%

Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.

Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas

Este lunes 2 de junio inicia  el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden