¿Cómo cuidar la salud a la hora de realizar actividad física con altas temperaturas?

Hacer actividad física en verano, con la temperatura del aire elevada y la humedad, aumentan la temperatura corporal, generando al cuerpo un estrés adicional. Es importante tomar recaudos, por ello la doctora Valeria EL Haj, directora médica nacional de OSPEDYC, brinda una serie de recomendaciones para poder disfrutar de las actividades aún en épocas de calor.

Ejercicios físicos

Independientemente de la actividad que realicen las personas, si se ejercitan al aire libre cuando hay altas temperaturas, se deberán tomar las precauciones necesarias para prevenir las enfermedades relacionadas con el calor.

 

 

Judiciales ratifican paro

“Es muy importante remarcar que, si una persona decide hacer actividad física al aire libre, esté atenta a la temperatura corporal para reducir el riesgo de sufrir afecciones graves relacionadas con el calor, incluida la insolación, que se produce cuando la temperatura corporal es superior 40 grados Celsius” explica la doctora Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC.

 

 

Durante las altas temperaturas, se pueden producir golpes de calor. Esto sucede cuando el cuerpo pierde agua y sales esenciales para su buen funcionamiento, por ese motivo es fundamental que las personas se mantengan hidratadas, con agua fresca o bebidas isotónicas además del agua, más aún cuando están realizando actividad física. Es necesario recurrir también a un espacio ventilado y fresco para que la temperatura del cuerpo se estabilice. 

 

 

Paritarias: El Gobierno Provincial convocará a sindicatos desde el 5 de febrero

La profesional de OSPEDYC explica que si bien los signos y síntomas asociados al golpe de calor son variados, incluye:

·  Sed intensa y sequedad en la boca.

·  Sudoración excesiva.

·  Sensación de calor sofocante (Temperatura mayor a 39º C).

·  Piel seca.

·  Agotamiento, cansancio o debilidad.

·  Mareos, sensación de desmayo o vértigo.

·  Calambres musculares.

·  Agitación.

·  Dolor de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos.

·  Dolores de cabeza o sensación de latido u opresión.

·  Hipotensión (Presión Baja)

·  Alteraciones visuales (visión borrosa).

 

Además, brinda una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de hacer actividad física: 

·  Informarse sobre las temperaturas: Estar atento a los pronósticos del tiempo y las alertas por calor. 

·  Aclimatarse: Si la persona acostumbra a hacer actividad física en espacios cerrados o en un clima más fresco, es necesario tomar con calma los primeros entrenamientos en ambientes con altas temperaturas. Adaptarse al calor puede llevar entre una y dos semanas. A medida que con el tiempo el cuerpo se va adaptando al calor, puede aumentar progresivamente la duración e intensidad de los entrenamientos.

·  Conocer el estado físico: Si la persona no está en buen estado o si recién empieza a entrenar, es recomendable ser cuidadoso al ejercitarse con temperaturas altas. Es posible que el cuerpo tenga menor tolerancia al calor. 

·  Ingerir mucho líquido: La deshidratación es un factor clave en las enfermedades por calor. No esperar a tener sed para ingerir bebidas. Se recomienda beber mínimo 2 litros de agua diario y evitar bebidas altas en azúcar, cafeína.

·  Mejorar la alimentación: Aumentar el consumo de frutas y verduras frescas.

·  Usar indumentaria adecuada: Las prendas livianas y holgadas permiten que el sudor se evapore y mantienen el cuerpo fresco. Evitar usar colores oscuros que absorban el calor. En lo posible, Colocarse un sombrero de color claro y ala ancha.

·  Evitar el sol del mediodía: Hacer actividad física por la mañana o por la noche, cuando está más fresco en el exterior. De ser posible, entrenar en áreas con sombra.

·  Colocarse protector solar: Una quemadura por el sol reduce la habilidad del cuerpo de enfriarse y aumenta el riesgo de contraer cáncer de piel.

·  Comprender los riesgos médicos: Determinadas afecciones médicas o medicamentos aumentan el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con el calor. 

·   

Es importante destacar que los niños y los adultos mayores deben tener un cuidado especial debido a que su capacidad para controlar la temperatura es distinta; a su vez, deben tener cierto recaudo, las personas que no realizan ejercicio físico con frecuencia y que quieren realizarlo durante el verano.

 

 

“Es necesario que en épocas de elevadas temperaturas se tomen los cuidados necesarios con respecto a la actividad física, teniendo en cuenta que lo más importante es estar hidratados y no exigir el cuerpo. De esta manera, cuidamos nuestra salud y disfrutamos de la actividad sin complicaciones” concluye la doctora Valeria El Haj.

Te puede interesar

Greenpeace advierte la falta de fondos para combatir incendios

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

Seminario Interdiocesano: Con peña folclórica  celebrarán los 40 años

Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.

La Expo-Deportes muestra las disciplinas chaqueñas en el polideportivo Jaime Zapata

En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.

Día del Deporte Chaqueño: El polideportivo Jaime Zapata se llena de diversas disciplinas

El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.

Ordenan a dos nuevos sacerdotes, en Sáenz Peña

Los jóvenes Francisco Emanuel Cáceres y Agustín Nicolás Chaicovsky recibirán la ordenación diaconal,. en Presidencia Roque Sáenz Peña. Será  el viernes 19 de septiembre, en una celebración eucarística, presidida por monseñor Hugo Barbaro, obispo de San Roque, a las 19 en la catedral de esa diócesis.

Mundo e-sports: Ya llegan las Olimpiadas gamer

Este viernes 19, en el Museo de Ciencias Naturales se desarrollarán las Olimpiadas Provinciales Gamer. De 17 a 21 horas, habrá competencias de videojuegos, consolas, realidad virtual, robótica, además de la presentación de proyectos de desarrolladores chaqueños; acompañado de djs en vivo y concurso de cosplay.