Fiesta Nacional del Chamamé: Alejandro Brittes, con clásicos homenajea al género
Alejandro Brittes presenta su homenaje al chamamé, en la Fiesta Nacional en Corrientes. En trío, muestra un repertorio con canciones autorales sumado a clásicos del género.
Alejandro Brittes
Alejandro Brittes innova la forma de tocar y pensar el chamamé, trayendo la investigación como base de su carrera y creación musical. Su música trae elementos de la ritualidad guaraní y musicalidad ancestral con la ornamentación de la música barroca.
Un universo de descubrimientos que le permiten llevar el ritmo a uno de los escenarios más grandes e importantes del mundo, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, en septiembre de este año, consolidándose como el primer acordeonista de chamamé en pisar ese espacio.
En un espectáculo instrumental, Alejandro Brittes en trío presenta un repertorio que sintetiza su homenaje al chamamé, en la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, mezcla de canciones autorales con los clásicos del género, con proyección de artes visuales creadas especialmente para esta temporada. El artista transporta al público a una interacción contagiosa, que solo el chamamé podría brindar. El concierto es pura energía, donde el argentino Brittes al mando del acordeón, cuenta con un ensamble integrado por músicos brasileños: André Ely en guitarra de siete cuerdas y Carlos de Césaro en bajo eléctrico y contrabajo. Un espectáculo internacional, vibrante que reconecta la historia de cada espectador con las matrices ancestrales del ritmo y, por lo tanto, con nuestra historia musical donde la música y el intercambio cultural van de la mano.
Repertorio
El carau (Motivo Popular - Recopilación Emilio Chamorro)
Un mate y la distancia (Alejandro Brittes)
15 de mayo (Alejandro Brittes)
Ala Ancha (Alejandro Brittes)
Merceditas (Ramón Sixto Ríos)
Colonia Libertad (T.Ros - A. Cañete)
Te puede interesar
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.
Miranda!, con estreno, hará vibrar el NEA
Miranda hará su desembarco en el NEA, haciendo vibrar el predio de Concepto Yapiré, en Corrientes, a partir de las 22 horas. Será oportunidad para escuchar a días del estreno de “Triste”, su nuevo single con Leo Sujatovich de Conociendo Rusia.
Roque Narvaja augura un nostálgico recorrido por sus canciones
Roque Narvaja estará en Resistencia el sábado 22, en el complejo cultural Guido Miranda. Promete un recorrido por su prolífica carrera de temas beats: “El extraño de pelo largo”; “La reina de la canción”; “Menta y limón” y “Yo quería ser mayor” serán parte del concierto.
Abel Pintos cerca de llenar su segundo concierto en Resistencia
Entradas agotadas dice el cartelito para el show que Abel Pintos presentará este sábado 1 de marzo, en Resistencia. Mientras quedan los últimas entradas para el show que presentará el domingo 2, en el Gala Hotel.
Ca7riel & Paco Amoroso prometen para el domingo 23, una velada a "Baño María", en Boca Unidos
Ca7riel & Paco Amoroso estarán este domingo 23, a partir de las 22 horas, en el playón del club Boca Unidos. Se anuncia un show de una hora y media, en el que sonarán temas de su disco “Baño María” y a los que suman otros de sus respectivas etapas solistas.
Todo lo que hay que saber para el recital de Marco Antonio Solís en Resistencia
Están agotadas las entradas para el recital de Marco Antonio Solís del domingo 23 para los sectores tribunas “Alvear” y “Rural”. La apertura de las puertas será a las 19 horas.