Recomendaciones para proteger la piel
En la búsqueda de reducir la posibilidad de desarrollar cáncer de piel, la fundación Barceló da a conocer una serie de recomendaciones. Toma en cuenta variadas lesiones a lo largo del tiempo.
El sol emite radiaciones ultravioletas que se acumulan en la piel y puede provocar el desarrollo de variadas lesiones a lo largo del tiempo, entre ellas, diferentes cánceres cutáneos como los carcinomas basocelular y espinocelular, el melanoma y el carcinoma de células de Merkel.
Por eso es importante adquirir hábitos vinculados a la protección de la piel para cuidarse no solo a uno mismo, sino también a las personas que componen su círculo más cercano. A continuación, se enumeran algunos de ellos:
● Estar a la sombra: al estar al aire libre, permanecer en lugares que bloqueen las radiaciones entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Además, durante el verano, no exponerse al sol en las horas centrales del día (de 12 a 16 horas).
● Cubrirse de día: ante la exposición al sol, se recomienda el uso de remeras de manga larga, pantalones o faldas y sombreros para proteger la piel. Asimismo, utilizar lentes de sol, que no sólo resguardan los ojos sino también la dermis sensible que se encuentra alrededor.
● Bronceado ¿Saludable?: en verano, es frecuente la tendencia a conseguir una piel bronceada. No obstante, deben evitarse las camas solares u otros métodos de bronceado artificial, ya que las radiaciones de las mismas generan daños a largo plazo y pueden desencadenar en esta enfermedad.
● Protección asegurada: es fundamental la aplicación de protectores solares de amplio espectro (rayos UVA y UVB) y factor de protección solar (SPF) 30 o superior. Colocándolo mínimamente 30 minutos antes de la exposición al sol, incluso aunque esté nublado, reponiendo cada 2 horas en caso de sudoración excesiva o piel mojada.
● Autoexamen ABCDE: se recomienda hacerse chequeos de la piel a los fines de detectar a tiempo cualquier tipo de alteración. Se puede tomar como guía la regla del ABCDE: lunares con asimetría (la forma de una mitad no es igual a la de la otra mitad), bordes irregulares, distintos colores en un lunar, manchas con diámetro grande y evolución rápida; acudiendo al dermatólogo en caso de ser necesario.
“Los casos de cáncer de piel están en constante aumento en todo el mundo y la posibilidad latente de contraerlo por causa de la exposición a las radiaciones del sol o de fuentes artificiales, como las cabinas de bronceado y las camas o lámparas solares, son el factor de riesgo más importante para su surgimiento y avance. Algunos lunares pueden ser también motivo de aparición de la enfermedad”, explica el doctor Ariel Bernardo Sehtman, médico especialista en Dermatología, coordinador de la Diplomatura en Dermatología Oncológica de la fundación Barceló.
Te puede interesar
Concretan operativo de donación multiorgánica pediátrica en el Pediátrico
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Villa Prosperidad: Allanamiento y demolición en el "Pasillo de la muerte"
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.