El Ministerio de Salud denuncia en sede policial por insumos hospitalarios abandonados

La subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, Antonieta Cayré efectúa en sede policial la denuncia por los insumos hospitalarios abandonados en galpones del Correo Argentino. La cartera sanitaria gestiona la reubicación del material en un galpón del Ejército Argentino.

La subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades del Chaco, Antonieta Cayré

El Ministerio de Salud realiza la denuncia por el abandono de insumos hospitalarios encontrados en estos días. La subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud del Chaco, Antonieta Cayré, realiza la denuncia en la sede policial correspondiente, donde detalla las irregularidades que se encuentran en los galpones del Correo Argentino (lugar donde almacenaban los insumos hospitalarios abandonados).

 

 

Cayré especifica que personal del Correo Argentino se comunicó con autoridades del Ministerio de Salud a fin de reclamar el pago adeudado por la utilización de sus galpones, a la vez que solicitaban el desalojo o reubicación de los insumos (en su mayoría camisolines). Luego de gestiones del Ministerio de Salud para la reubicación del material en un galpón del Ejército Argentino, las autoridades de la cartera de sanitaria constatan el almacenamiento irregular y abandono de los insumos sin el correspondiente cuidado, además de la falta informes sobre los mismos.

 

 

Ante el descubrimiento de grandes cantidades de vestimenta y otros insumos médicos encontrados en los almacenes de la entidad, ubicada en cercanías a Villa Barberán, los funcionarios provinciales radican la denuncia correspondiente en la sede de la Dirección General de Seguridad Metropolitana.

 

 

Con el acompañamiento del ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez y la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, la doctora Antonieta Cayré (Subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud del Chaco) ofrece todos los detalles correspondientes ante la Policía del Chaco.

 

 

“Se estima que el 70% de los insumos encontrados podrían ser esterilizados para la utilización, pero hay otra gran cantidad que deberá ser descartado”, relata Cayré al ser consultada sobre los insumos abandonados hace años.

 

 

Por su parte, Carolina Meiriño, secretaria general de la Gobernación, subraya que al tomar conocimiento el gobernador Leandro Zdero sobre la irregularidad encontrada, solicita que se efectúe la denuncia pertinente ya que “es una obligación como servidores públicos poner a resguardo los elementos hallados. En nuestra gestión tenemos como premisa prioritaria el cuidado y la atención de la Salud”, cierra Meiriño.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.