Suscriben el Pacto Chaqueño
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero encabeza junto a 70 intendentes de la provincia, la firma del “Pacto Chaqueño”. En un acto desarrollado en el salón Obligado de la Casa de Gobierno.
El acuerdo firmado este martes con los 70 intendentes de la provincia establece el trabajo conjunto que tiene como eje el respeto a la institucionalidad y la garantía de la paz social.
El gobernador Leandro Zdero firma, este martes, el Pacto Chaqueño con los 70 intendentes de la provincia. El documento establece el acuerdo del trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios, sobre la base del respeto a la Constitución Nacional y garantizando la paz social.
“Con el Pacto queremos transparencia en la gestión pública, con el objetivo de recuperar el tejido social que se fue rompiendo”, resalta el mandatario y advierte que los que tengan la responsabilidad de conducir, tienen la obligación de rendir cuentas ante los organismos de control y la población.
El acuerdo será efectivizado a través de un trabajo recíproco con las Intendencias en el territorio. “Esta es una exigencia que puse a los ministros para ir resolviendo los problemas de cada una de las comunidades, no hay que tener intermediarios en la acción del gobierno con la gente, pero sí serán las administraciones locales las que decidan cómo amalgamar la distribución a través de diferentes organizaciones productivas, económicas, sociales, académicas y religiosas”, sostiene.
En último término, indica que otra de las cuestiones prioritarias que preocupa a todos los chaqueños es la seguridad. “Con el Pacto Chaqueño estamos promocionando la tolerancia a través del diálogo, el consenso, la inclusión y el trabajo mancomunado, queremos garantizar el derecho de todos los ciudadanos de circular, el derecho de reclamar sin impedir al otro la posibilidad de circular”, aclara.
Participan también el ministro de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs; el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, y el de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez. Además, de la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño y la subsecretaria de Municipios, Sonia Galarza.
Buen comienzo
“Es una muy buena señal que al inicio de su gestión Zdero plantee el respeto institucional y el trabajo conjunto”, resalta el intendente de Resistencia, Roy Nikisch.
En tanto ,el intendente de La Clotilde, Víctor Gasko, valora la firma del acuerdo para trabajar por el bien común en la provincia. “Espero que sea para el bien de todos los municipios del Chaco. Ansiamos trabajar en conjunto con el gobernador por una provincia en paz, donde se respeten y escuchen los reclamos pero reine el respeto al otro”, apunta.
Del mismo modo, el intendente de Corzuela, Rafael Carrara, celebra la firma del Pacto Chaqueño y señala que se trata de una iniciativa importante para garantizar la gobernabilidad. “Para nosotros es la oportunidad de empezar a transitar con un nuevo gobierno y entablar las negociaciones necesarias en favor de cada ciudadano chaqueño”, dice.
Te puede interesar
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden sanción para Charole
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.