El Diario de la Región festeja 21 años, con un fuerte mensaje por la cooperativas

La Cooperativa de Trabajo La Prensa Limitada, que edita El Diario de La Región, festeja su XXI aniversario como empresa recuperada. Para poner en valor la comunicación cooperativa y colectiva, este 22 de noviembre se llevará a cabo, junto a muestras fotográficas y audiovisuales, un panel de debate sobre la temática, en la sede de este medio.

Flyer de las actividades por el aniversario de El Diario de la Región

Además, se proyectará el documental “De la resistencia a la existencia” de Tiempo Argentino, en el Museo de Medios.

 

Por otra parte, el 23 de noviembre, el matutino cooperativo participará de la ExpoCom, organizada por la Facultad de Comunicación Social de la UNNE. La jornada será en el campus Sargento Cabral, donde se realizarán talleres a cargo de profesionales de la comunicación. 

 

 

“En este año donde su cumplen también 40 años de democracia y en pleno final de un año netamente electoral para nuestra provincia y país, creemos necesario reivindicar nuestro valor dentro de la comunicación como pilar fundamental de la sociedad civil y la cuestión pública. Al igual que el cooperativismo como modelo de trabajo y producción que puede sostener una agenda con perspectiva social y humana”, expresan desde el diario gráfico. 

 

 

El Diario de la Región invita a personas afines a la empresa recuperada, a colegas, profesionales de la comunicación y el cooperativismo y al público en general a honrar este día hito para su personal asociado. 

 

 

Grilla de actividades

 

 

 

Las actividades comenzarán el  martes 22 de noviembre en  la sede de El Diario de la Región, cooperativa La Prensa, José Hernández 280.

 

 

18.30hs. Semblanza a cargo del periodista y socio fundador Marcelo Nieto. Exposición de fotografías sobre “el trabajo nocturno en las rotativas de el Diario”, a cargo del comunicador social y fotógrafo Maximiliano Rojas. 

 

 

19hs. Presentación de material audiovisual sobre el proceso de producción en La Prensa que edita el Diario de la Región. A cargo de la correctora y socia Agustina Mary en colaboración con Julieta Ortiz y Magnus Iturrioz.

 

 

19.30hs. Panel “Por una comunicación social y un cooperativismo posible”. Participan: La Prensa Ltda.); desde Tiempo Argentino (Por Más Tiempo Ltda. / Red de Medios Cooperativos), estarán Pablo Tomasello -síndico de la cooperativa, responsable del área audiovisual- y Aldana Somoza (responsable de redes sociales); y Ramón Ayala (referente cooperativo local – Inimbo Ltda.). Coordina: Aracelli Almirón (ex socia periodista e investigadora de CONICET sobre la historia de El Diario). 

 

 

21 hs. Estreno del documental “De la resistencia a la existencia” de Tiempo Argentino en el Museo de Medios de Chaco, Pellegrini 213. 

Te puede interesar

La Federación Chaqueña de Patinaje presenta su calendario anual

La Federación Chaqueña de Patinaje se reúne con el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez. En la oportunidad, presenta su calendario deportivo del presente año, como así también realiza un balance del pasado 2024.

Sarmiento: La nueva conducción aclara sobre la situación financiera del club

La nueva Comisión Directiva del club Sarmiento aclara que “la información difundida sobre la existencia de embargos preventivos responde a medidas judiciales en curso, enmarcadas en procedimientos laborales cuyo desenlace aún está en proceso de definición”. Resalta que las decisiones adoptadas en relación a conciliaciones judiciales apuntan a “evitar mayores perjuicios económicos” para la entidad.

Sarmiento: La nueva conducción hereda una deuda por 195 millones de pesos

La nueva conducción del club Sarmiento precisa que recibe una deuda de alrededor de 195 millones de pesos. Mientras, determina que se logró dar continuidad al cuerpo técnico y armar un plantel competitivo para hacer frente al Torneo Federal.

Ola de calor: Preocupante consecuencias en la salud pública y el ambiente

Una ola de calor afecta a gran parte de la Argentina, con 14 provincias que superan los 40°. Este fenómeno provoca graves consecuencias para la salud pública y el medio ambiente.

Las actividades deportivas, en el Jaime Zapata, continúan en la temporada de verano

Este fin de semana, en el microestadio del polideportivo Jaime Zapata más de 100 equipos barriales darán forma a la Liga Social de Vóley. Mientras, el Instituto del Deporte Chaqueño anuncia próximas actividades en la Escuela de Natación, Pileta Libre y Aquagym.

Celebrarán a San Baltasar

La celebración de San Baltasar se realizará el lunes 6, desde las 19 horas, en el espacio de la laguna Argüello. Será sobre avenida Paraguay, a 50 metros de Vélez Sárfield, donde se llevará adelante un festival con culto al santo y varias actividades artísticas.