Presentan el Nuevo Cancionero Federal 2023
Obras de 24 agrupaciones musicales integran el Nuevo Cancionero Federal 2023 presentado en el Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis. Bajo la denominación de “La música que está llegando”, está conformado por géneros de Jazz, folklore, tango, rap y choro brasileño, entre otros.
Nuevo Cancionero Federal 2023
El Nuevo Cancionero Federal 2023, que reúne las obras de 24 agrupaciones musicales de todo el país y que son seleccionadas a partir de una convocatoria federal, desarrollada en un acto en el Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis (CIAM). Cuenta con la presencia del ministro de Cultura, Tristán Bauer; la directora del CIAM, Natalia Perelman, y diversas personalidades de la música argentina.
Es publicado bajo el título de “La música que está llegando”, la segunda edición del cancionero es realizado en conjunto con el Instituto Nacional de Música (INAMU), y es acompañado, en sus distintas etapas de selección, grabación y producción, por diversos productores de la industria como Fabiola Russo, Sebastián Furman, Gómez Casa, More Gemma, Brenda Martin y Matías Cella. Jazz, folklore, tango, rap y choro brasileño son algunos de los géneros que confluyen en el disco, generando un mosaico de voces, colores y sonidos de todas partes del país.
Entre los proyectos que son parte de la convocatoria, figuran Diana Divaga 2D (Junín, Buenos Aires); Vedette (CABA); Guido Arce (Necochea); Paz Sánchez (Mar del Plata), Carolina Vidarte y Trío Porá (Resistencia, Chaco); Lalo Aguilar (Colonia Benitez, Chaco); P.A.R.I.A.S (Resistencia, Chaco); Yaisa Montes (Posadas, Misiones); Flor y Joa nomás (Corrientes); Gauchos de Acero (Salta) y Rut Alonso (Jujuy), entre más.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.