Ley Katsya: Aprueban normativa para concienciación sobre la detección temprana del Síndrome de Alfi
La Legislatura chaqueña aprueba la denominada Ley Katsya normativa por la que se pretende generar conciencia para la detección precoz del síndrome de Alfi. Ademàs, se propicia la resiliencia del paciente y su familia.
La Cámara de Diputados del Chaco sanciona la Ley 3963-G, denominada Ley Katsya, que visibiliza, en el ámbito del Chaco, el síndrome de Alfi, una anomalía cromosómica poco frecuente caracterizada por retraso del desarrollo psicomotor, dismorfia facial, orejas pequeñas displásicas, puente nasal plano con fosas nasales antevertidas.
La normativa, presentada por la presidenta Élida Cuesta, declara al 9 de septiembre de cada año como Día Provincial del Síndrome de Alfi, para generar conciencia y propiciar actividades de concienciación para la detección precoz de esta anomalía, a raíz de la larga lucha de Katsya Yaret Traversi, quien padece este síndrome y lucha desde hace mucho tiempo junto a sus padres por concienciar a la comunidad.
Cuesta destaca la lucha y tenacidad de Katsya y sus padres para visibilizar el síndrome de Alfi en la comunidad chaqueña. “La pequeña Katsya y su familia son luchadoras que hace mucho tiempo vienen concienciando sobre el síndrome de Alfi, esperamos que con esta ley podamos desde el Estado llegar a más personas y reconocer todo el esfuerzo que vienen haciendo en todo este tiempo”, afirma la legisladora.
Por otro lado, la presidenta de la Legislatura provincial subraya la importancia de legislar cerca de la gente atendiendo todas las problemáticas. “Estos momentos, como los que vivimos hoy con Katsya y su familia, nos reconfortan el corazón, señalando una vez más la necesidad de legislar con las puertas abiertas, de cara a nuestro pueblo y pensando siempre en la gente”, asevera.
Una ley emotiva
El padre de Katsya, Juan Pablo Traversi, agradece a los diputados por sancionar la iniciativa que propiciará acciones para concienciar a los chaqueños. “Katsya es una resiliente, una guerrera, desde que nació tuvimos el apoyo de los médicos y, a pesar de la incertidumbre que nos generó en un principio la detección del síndrome de Alfi, nos conectamos con familias en el exterior que nos contuvieron, eso es lo que queremos replicar en la provincia con esta ley, por lo que estamos muy agradecidos”, expresa.
Te puede interesar
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.