Zdero recibe al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Serbia
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero recibe la visita protocolar de su santidad Porfirije, patriarca de la Iglesia Ortodoxa Serbia. Expresa su compromiso para promover el diálogo y la convivencia interreligiosa en la provincia.
El gobernador electo Leandro Zdero mantiene un encuentro diplomático con su santidad Porfirije (Porfirio) y subraya su compromiso para promover el diálogo y la convivencia interreligiosa en la provincia del Chaco. El Patriarca arriba a nuestra provincia para consagrar el Templo de la Santísima Trinidad de la Iglesia Ortodoxa Serbia en Resistencia, durante este fin de semana.
La visita del líder religioso marca un hito histórico de la comunidad católica apostólica ortodoxa en la Argentina que incluye la consagración del Templo de la Santísima Trinidad en la ciudad de Resistencia más una visita (y posterior liturgia) en el templo del Monasterio de San Nicolás en Machagai.
Zdero recibe en Resistencia, a la delegación de sacerdotes ortodoxos que acompañan al patriarca y donde también están el reverendo obispo de Buenos Aires y Sudamérica, Cirilo Hieromonk Nikita; el obispo arsenije de Nis (Serbia); el obispo Nikodim de Dalmacia, el obispo vicario Stefan de Remezija y el arcipreste Branko Stanišić del Monasterio de San Nicolás de Machagai; entre varios sacerdotes, diáconos y diplomáticos.
“Tuve la oportunidad de conocer el Templo de la Santísima Trinidad cuando se estaba construyendo, ya que su arquitecto Alejandro Roganovic fue mi compañero en la facultad, quedé maravillado con la obra y el trabajo que llevan adelante. Creo profundamente que para fortalecer la libertad ciudadana y democrática, debemos fortalecer el Diálogo, la Convivencia Religiosa y la Paz”, afirma Zdero.
Su Santidad Porfirio
Porfirio es el actual patriarca desde su elección el 18 de febrero de 2021. Nace en 1961 en la ciudad de Becej, Serbia (por entonces Yugoslavia). Los patriarcas ortodoxos serbios tienen el título de “Su Santidad” el arzobispo de Pec, Metropolita de Belgrado y Karlovci, patriarca serbio.
La máxima autoridad de la Iglesia es la asamblea o sínodo de sus obispos (unos cuarenta). Ellos eligen de su seno tres candidatos a ser patriarca: luego introducen sus nombres en sobres en un Evangelio y se extrae uno de ellos, considerando que hay una intervención divina en esa elección.
La Iglesia Serbia
Esta iglesia es la mayoritaria en Serbia (donde nuclea al 85% de la población) y en Montenegro. Tiene una fuerte presencia (sin ser la mayoritaria) en Macedonia del Norte (de mayoría cristiana ortodoxa, 65%, pero que comparte con la iglesia ortodoxa macedonia, en un país con una fuerte comunidad musulmana, 33%) y en Bosnia-Herzegovina (donde más de la mitad de la población es musulmana). Tiene además una presencia muy pequeña en Croacia, de inmensa mayoría católica, en tanto que existen exarcados (obispos) e iglesias de representación patriarcal en otros lugares del mundo para atender a la diáspora serbia.
La Iglesia Serbia alcanzó la categoría de autocéfala en 1219 dentro de las iglesias ortodoxas bajo la dirección de San Sava, convirtiéndose en una arquieparquía independiente. Su estatus fue elevado a patriarcado en el siglo XVI, y fue conocido después como el Patriarcado de Pec. El patriarcado fue abolido por los turcos otomanos en el siglo XVIII. La Iglesia Ortodoxa Serbia fue restablecida en 1920 tras la unificación del Patriarcado de Karlovci, el Metropolita de Belgrado y el Metropolita de Montenegro. Se estima en un millar el número de fieles activos en la Argentina.
Te puede interesar
Estatales provinciales: Este martes 20, pagarán el refrigerio
Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención
El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.
Milei recibe a Zdero
El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.
Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.
Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.
Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.