1,5 millón de turistas durante el fin de semana XXL
El fin de semana XXL por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural moviliza a 1,5 millones de turistas por la Argentina, que gastan $111.145 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
Frente al mismo fin de semana del año pasado, viaja un 15% más de turistas y el desembolso económico tiene un aumento real de 20,9%.
Los turistas gastan, en promedio, $22.187 diarios cada uno, y la estadía media es de 3,3 días.
Esta vez la fecha coincide con el Día de la Madre lo que da lugar a viajes familiares. El tiempo es mayormente bueno, con sol y temperaturas primaverales que colman playas, termas, plazas y paseos.
lHay muchos usuarios de Previaje, y también internacionales que aprovechan las ventajas cambiarias. A la Patagonia arriban miles de visitantes chilenos, mientras que en el Litoral se destacan los uruguayos y brasileños. En tanto, que por el Norte llegan viajeros de Paraguay y Bolivia. A ellos se suman turistas de diversas partes del mundo.
Algunos de los centros más concurridos son Salta, Mar de las Pampas, Mar del Plata. Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Villa de Merlo, Bariloche, Puerto Madryn, Esquel y Gualeguaychú, casi todos con plena ocupación.
En lo que va del año ya van 8 fines de semana largos, donde viajan 13,3 millones de turistas y gastan $557.623 millones.
Aerolíneas Argentinas transporta 242 mil pasajeros el fin de semana. Se destacan los pasajeros con destino a Bariloche, Iguazú, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, Córdoba, Salta, Trelew, Tucumán, Neuquén, Mar del Plata, Puerto Madryn, Jujuy, San Martín de los Andes y Comodoro Rivadavia. Los vuelos salen con 89% promedio de ocupación.
Te puede interesar
Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación
Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.
Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no perder en comisiones
Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.
Precipitaciones localizadas caen en todo el Chaco
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco: Charadai, con 84 mm, el mayor registro
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace advierte la falta de fondos para combatir incendios
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.