Copa de Fútbol 2030: Argentina será sede de uno de los partidos inaugurales
Argentina como sede del Mundial de Fútbol Centenario 2030, es anunciado oficialmente en el predio de la AFA. Confirman que se realizará en el país uno de los partidos inaugurales que se disputarán en Sudamérica.
Conferencia de prensa de la presentación Argentina, sede del Mundial de Fùtbol 2030
Anuncio de Argentina, sede del Mundial de Fùtbol 2030 (Fuente: Telam)
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, presentan hoy oficialmente a la Argentina como sede del Mundial Centenario 2030 "en democracia". Reivindican el rol de Estado como actor clave para la concreción del proyecto.
En una conferencia de prensa conjunta en el predio Lionel Messi de Ezeiza, de la que también participa el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, Tapia subraya que la Argentina recibirá uno de los tres partidos inaugurales sin ningún gasto y resalta será "el Mundial de la democracia".
"Es un orgullo y una satisfacción personal, como Estado tuvimos la tarea de avalar este proyecto, pero no quiero dejar de reconocer a 'Chiqui' Tapia y a toda la dirigencia del fútbol argentino por dejar al país bien alto", resalta el ministro Massa, en una conferencia de prensa realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza.
"Muchos dicen que somos un país de mierda, pero esto es la demostración frente al mundo de que no lo somos. Podemos brillar y ocupar un lugar de preponderancia", resalta Massa.
Tapia le agradece al candidato presidencial, tras llamarlo "compañero", por el apoyo del Estado en la organización "en tiempo récord" del Mundial Sub 20 este año, factor decisivo para que Argentina sea incluida en la organización del Mundial 2030.
La FIFA confirma el miércoles que la Copa del Mundo del Centenario se abrirá en Argentina, Uruguay -sede de la primera edición- y Paraguay, para luego disputarse en España, Portugal y Marruecos. Por primera vez en la historia, la competencia se jugará en seis países y tres continentes.
"Ayer fue el día más importante para el fútbol argentino desde que me toca estar en la gestión de AFA, después del 18 de diciembre de 2022", considera "Chiqui" Tapia junto a la copa ganada ante Francia en Qatar.
El presidente de la AFA recalca que el Mundial tendrá "costo cero" para Argentina y Massa adelanta su deseo de que el partido programado en el país pueda jugarse en el interior.
"Me gustaría que sea con una mirada federal: Córdoba, Santiago del Estero o Mendoza, además porque nos puede servir para favorecer el movimiento interno", dice.
El ministro de Economía precisa que durante los 30 días previos al partido en Argentina habrá 20 Fan Festivales a lo largo de todo el país, con sponsors globales y actividades de promoción que impactarán en la marca Argentina.
El próximo 27 de octubre, un día antes de la final de la Copa Sudamericana, Tapia y Massa compartirán una reunión con los presidentes de Paraguay, Uruguay, de la Conmebol y las Federaciones de Fútbol de cada país para avanzar en más detalles de la organización.
El titular de AFA y Lammens deslizan la posibilidad de que a futuro puedan ampliarse la oferta de partidos en Sudamérica, algo que será gestión del máximo responsable del fútbol sudamericano, el paraguayo Alejandro Domínguez.
Tapia, además, comenta que Messi fue el primero en enterarse de la noticia sobre la sede, la noche previa al anuncio. "Lo noté muy contento, feliz de que Argentina pueda ser protagonista. Uno siempre sueña de que pueda estar ahí, cuando venga vamos a charlar. Este predio lleva su nombre, esta es su casa", destaca.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"
Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.
Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.
Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados
Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.
Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.
Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios
El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.
Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.