El Índice de Precios al Consumidor del Gran Resistencia es el más alto en agosto

El Gran Resistencia exhibe en agosto de 2023, un alza del Índice de Precios al Consumidor del 14,7%. Muestra una aceleración de 8,7 puntos porcentuales respecto al registro de julio (6,0%).

IPC del Gran Resistencia de agosto de 2023 (Fuente Politikon Chaco)

Es el mayor incremento mensual de los últimos 32 años en el aglomerado chaqueño. El mayor registro previo se observa en febrero de 1991 con 27,1%. De este modo, el Gran Resistencia exhibe un incremento superior al del IPC NEA (14,2%) e IPC nacional (12,4%) medido por el INDEC.

 

 

De este modo, el acumulado del año exhibe en el Gran Resistencia una suba del IPC del 80,3%, siendo el peor registro para este período desde el año 1991, momento en el cual el país salía de la hiperinflación y exhibió una suba acumulada del 82,4%. En relación con las mediciones realizadas por el INDEC, esta vez queda por encima de nivel nacional (80,2%) pero debajo del regional del NEA (81,9%). En estos dos casos, también se observan niveles récord para el período analizado.

 

 

Finalmente, el IPC Gran Resistencia alcanza un alza de precios interanual del 123,9%, una suba inferior al total nacional (124,4%) y al regional NEA (126,1%) medido por el INDEC, aunque muestra una fuerte aceleración: en julio había sido del 110,4%

 

 

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al Gran Resistencia, que registra mensualmente el Instituto de Estadística y Ciencias de Datos (IPECD) de la Provincia del Chaco, registra en julio un aumento de 14,7%, un aumento de 8,7 puntos porcentuales respecto al mes anterior.

 

 

Récord (6,0% en junio)

 

 

Comparado con los indicadores elaborados por el INDEC, el ascenso del Chaco durante el mes es mayor a nivel regional y nacional (14,2% y 12,4%, respectivamente).

 

 

Además, este es el mayor aumento mensual en los últimos 32 años para la población del Chaco. Para ver un récord hay que remontarse a febrero de 1991.

 

 

Fuerte aumento del IPC del Gran Resistencia en agosto 2023

El departamento con mayores incrementos de precios en julio se da nuevamente en “Salud”, que incrementa  un 19,5% (28,4%), impulsado por los productos farmacéuticos; en segundo lugar se sitúa en “Alimentos y bebidas”, impulsado por las carnes (29,8%) y las hortalizas (23,2%), que supone un 17,8% más; el pedestal lo ocupa principalmente “Recreación y cultura", con un aumento del 16,1%, fuertemente impulsado por el turismo (29,6%) y el cuidado de flores, plantas y animales (24,5%).

 

 

Los tres sectores antes mencionados son los únicos con crecimientos superiores al nivel local general, pero otros sectores también tienen crecimientos de dos dígitos, como: Indumentaria y Calzado (12,7%), Transporte y Comunicaciones (12,5%), Enseñanza (12,4%), Bienes y servicios varios (11,8%) y Equipamiento y mantenimiento del Hogar (10,2%); a su vez, Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad es la única división chaqueña con subas de un dígito en agosto (8,2%).

 

En la medición de mitad de año, el mayor aumento se produce todavía en el sector "educación", que llega 168,3%, los demás sectores también superan la marca del 100%.

El segmento también lidera el análisis acumulado año tras año, ya que es el único segmento que ha crecido más del 100%.

 

 

Fuente: Politikon Chaco

Te puede interesar

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.

Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales

Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.

Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales

El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.

Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1

Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.