Chacolaborativa presente en la Feria Iberoamericana del Libro
Este jueves 7 de septiembre, a las 21, en el Espacio Azul de la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco subirán al escenario artistas de Chacolaborativa. La propuesta reunirá a Pablo Poblado, Negroovs, Algo al spiedo, Luli Maidana, La Fuegah, Naave (Formosa), Purahei Soul - Sol Gómez (Paraguay), Gastón Nakazato (Misiones) y Tajy (Corrientes).
Chacolaborativa
Chacolaborativa nace del entusiasmo de dos casas productoras independientes (Esto También Está Sonando y Mamboretá Psicofolk), que desde el Chaco y Formosa, respectivamente, decidieron innovar y experimentar un formato de trabajo colaborativo a distancia que involucre la producción musical, la creación gráfica y la gestión cultural para presentar un EP de clásicos litoraleños reversionados.
El repertorio y sus intérpretes incluyen al chamamé "Estudiante del interior", de Mario Bofill, a cargo de la cantautora fotógrafa y realizadora audiovisual chaqueña Luli Maidana quien eligió como productor al también músico y youtuber formoseño Naave.
En el caso de "Tereré", un pegadizo tema del chaqueño Seba Ibarra, se gestó la unión entre la banda chaqueña de música urbana Negroovs (Facundo Orrego, David Acevedo, Kevin Martínez y Samuel Bermúdez) con el dúo paraguayo Purahei Soul (Jennifer Hicks y Miguel Narváez.
Para la canción de Coco Gómez "La Mocha Ahorcada" se unieron la performer drag La Fuega de Chaco y el músico y compositor misionero Gastón Nakazato; mientras que para "Nuestros sueños y la distancia", de Los de Imaguaré, el equipo creativo reunió al bajista y autor argentino-colombiano Pablo Poblado con la cantante, compositora y guitarrista paraguaya Sol Gómez.
Por último y para intervenir el clásico de Ramón Ayala "Canto al Río Uruguay", se complotaron la irreverente banda chaqueña de rock progresivo Algo al Spiedo (Juan Diego Frangioli, Juan Solís, Eric Tissembaum y Pablo Tissembaum) con el trío correntino Tajy (Belén Arriola, José Víctor Piñeiro y Alejandro "Tato" Ramírez).
Al igual que todas las actividades de la feria, la entrada es libre y gratuita.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.