Ya son 5.260 inscriptos para integrar la planta permanente del Estado chaqueño

Hasta este martes, hay 5.260 inscriptos para pasar a formar parte de la planta permanente en el Estado chaqueño. Los interesados pueden hacerlo hasta el miércoles 13, en la plataforma TuGobiernoDigital.

Evaluación del Plan de Regularización Laboral en la administración pública provincial

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons da detalles de la inscripción en el proceso de Regularización Laboral anunciado por el gobierno provincial para los que aspiran a integrar la planta permanente del Estado chaqueño.  “Se priorizará la antigüedad de las y los aspirantes”, asegura el funcionario provincial. 

Precisa que, hasta este martes, hay 5.260 inscriptos que aspiran a formar parte de la planta permanente de la administración pública provincial. Los trabajadores están distribuidos en las siguientes categorías: 1.201 profesionales, 2.340 administrativos, 1.092 servicios y 627 obreros-maestranza. Los interesados podrán inscribirse a través de la plataforma TuGobiernoDigital hasta el miércoles 13 de septiembre.

 

“El proceso de regularización se llevará adelante mediante concursos de antecedentes y oposición, cuyo resultado derivará en una lista de orden de mérito que se utilizará para cubrir cargos vacantes por el plazo 2023–2030”, aseguran desde el gobierno chaqueño.

 

El Proceso de Regularización de Laboral forma parte del acuerdo en el marco de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP), con el respaldo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP), y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

 

 

 Los destinatarios

 

Al concurso puede postularse todo personal que actualmente preste servicios en jurisdicciones y entidades de la administración pública. Esto incluye a jornalizados, contratos de locación de obra (monotributistas) y becas de perfeccionamiento y/o capacitación, incluyendo beneficiarios y beneficiarias de Más Inclusión del Ministerio de Desarrollo Social, del Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos del Ministerio de Educación, del Programa Experto de la cartera de Salud Pública y becados y becadas del Instituto del Deporte.

 

En el caso de Renta Mínima Progresiva, se considerará a quienes puedan acreditar contraprestación efectiva y comprobable en la actualidad y bajo algún programa de entrenamiento y capacitación laboral durante 2019.

 

En cambio, no podrán concursar trabajadores que perciban transferencias directas del Gobierno Nacional (por ejemplo, Potenciar Trabajo), becados del programa Enfoque, pensionadas y pensionados provinciales, quienes presten servicios municipales bajo PAM u otro programa municipal.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven Empresario chqaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.