Paridad de géneros: Rozas considera que no debe limitarse a cargos electivos
El senador Ángel Rozas expresa satisfacción por el despacho favorable de la iniciativa de paridad de géneros para cargos nacionales, en las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Banca de la Mujer de la Cámara Alta del Congreso. Considera que este cupo no debe limitarse a cargos electivos.
El presidente del interbloque de senadores nacionales de Cambiemos, Ángel Rozas, expresó su satisfacción por el despacho favorable que obtuvo en las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Banca de la Mujer el dictamen que prevé el 50 por ciento de cupo femenino para cargos nacionales, iniciativa que el legislador presentara oportunamente y que ampliara mediante la presentación de un despacho diferenciado del FPV. “Porque somos realmente iguales hombres y mujeres es que no tendrí¬amos que limitarlo exclusivamente a la cuestión electiva, es así que presenté un despacho diferenciado del justicialismo ampliando los alcances de la paridad al Poder Ejecutivo, Judicial, sindicatos”, expresó el representante chaqueño.
Luego acotó: “En el convencimiento de que hombre y mujer son iguales, la paridad de género no tendría por qué referirse exclusivamente a la igualdad en cuanto a que podemos militar o trabajar en un partido político, ya que vamos a tomar una decisión fundamental en ese sentido sería importante poder hacerlo sin limitaciones exclusivas a cargos partidarios y/o electivos”.
Para concluir, Rozas expresó que “aunque aún falta mucho, hemos ido evolucionando en ese sentido, la paridad de género va a ser una realidad que se va a dejar de discutir, desde mi punto de vista no hay ninguna fundamentación que pueda sostener que puede haber diferencia entre el hombre y la mujer y no solamente para cargos electivos, en cualquier aspecto de la vida, es una cuestión de tiempo, y este tema habrá pasado felizmente, por lo menos en la Argentina y en muchos países de Sudamérica, a la historia”.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.