Día de las Infancias: Expectativas y promoción para celebrar a los más pequeños

Desde la Cámara Argentina del Juguete muestran expectativas para este Día de las Infancias, a celebrarse este domingo. A través del Banco Nación, ofrecen una promoción con un 40% de descuento y tres cuotas sin interés con un tope de devolución $ 8.000 por compra.

 

 

 

La industria argentina del juguete se encuentra "con muchas expectativas" para el Día de las Infancias, que se celebra el domingo próximo, ya que se trata de una fecha que "explica más del 60% de las ventas anuales para el sector", afirma hoy el gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Julián Benítez.


"La industria argentina del juguete está con muchas expectativas en estos días de cara al Día de las Infancias, que se celebra el próximo 20 de agosto, porque explica más del 60% de las ventas anuales para el sector", indica Benítez esta mañana en declaraciones a Télam Radio.


En este sentido, señala que desde el sector esperan "equiparar las ventas del año pasado".


Asimismo, Benítez destaca el trabajo articulado entre la CAIJ y el Banco Nación (BNA) "para poder ofrecer en comercios de todo el país un 40% de descuento y tres cuotas sin interés con un tope de devolución $ 8.000 por compra".


Se trata de una promoción acordada por el sector con el BNA con vigencia desde ayer hasta el 20 de agosto, mediante la cual habrá 40% de descuento con tres cuotas sin interés, con un tope de reintegro de $ 8.000 por compra, exclusivamente pagando con MODO BNA+ (aplica a tarjeta de crédito Visa y Mastercard, tarjeta de débito Mastercard Débito y Maestro Jubilados).


Por otra parte, el miembro de la CAIJ indicó que "en estos días se favorece más la venta que la especulación, con lo cual, la industria, a modo de ejemplo, ya entregó hace semanas todos sus productos a los comercios".


Aclaró además que "los reajustes de precios en base a los nuevos costos de producción se van a realizar de cara a la temporada de fin de año, post Día de las Infancias, así que se espera que no haya remarcaciones de precios significativas", y que en todo caso esto podría darse "tal vez en algunos juguetes importados".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La industria argentina del juguete se encuentra "con muchas expectativas" para el Día de las Infancias, que se celebra el domingo próximo, ya que se trata de una fecha que "explica más del 60% de las ventas anuales para el sector", afirma hoy el gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Julián Benítez.


"La industria argentina del juguete está con muchas expectativas en estos días de cara al Día de las Infancias, que se celebra el próximo 20 de agosto, porque explica más del 60% de las ventas anuales para el sector", indica Benítez esta mañana en declaraciones a Télam Radio.


En este sentido, señala que desde el sector esperan "equiparar las ventas del año pasado".


Asimismo, Benítez destaca el trabajo articulado entre la CAIJ y el Banco Nación (BNA) "para poder ofrecer en comercios de todo el país un 40% de descuento y tres cuotas sin interés con un tope de devolución $ 8.000 por compra".


Se trata de una promoción acordada por el sector con el BNA con vigencia desde ayer hasta el 20 de agosto, mediante la cual habrá 40% de descuento con tres cuotas sin interés, con un tope de reintegro de $ 8.000 por compra, exclusivamente pagando con MODO BNA+ (aplica a tarjeta de crédito Visa y Mastercard, tarjeta de débito Mastercard Débito y Maestro Jubilados).


Por otra parte, el miembro de la CAIJ indicó que "en estos días se favorece más la venta que la especulación, con lo cual, la industria, a modo de ejemplo, ya entregó hace semanas todos sus productos a los comercios".


Aclaró además que "los reajustes de precios en base a los nuevos costos de producción se van a realizar de cara a la temporada de fin de año, post Día de las Infancias, así que se espera que no haya remarcaciones de precios significativas", y que en todo caso esto podría darse "tal vez en algunos juguetes importados".

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Precipitaciones localizadas caen en todo el Chaco

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco: Charadai, con 84 mm, el mayor registro

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace advierte la falta de fondos para combatir incendios

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.