Día de las Infancias: Expectativas y promoción para celebrar a los más pequeños
Desde la Cámara Argentina del Juguete muestran expectativas para este Día de las Infancias, a celebrarse este domingo. A través del Banco Nación, ofrecen una promoción con un 40% de descuento y tres cuotas sin interés con un tope de devolución $ 8.000 por compra.
La industria argentina del juguete se encuentra "con muchas expectativas" para el Día de las Infancias, que se celebra el domingo próximo, ya que se trata de una fecha que "explica más del 60% de las ventas anuales para el sector", afirma hoy el gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Julián Benítez.
"La industria argentina del juguete está con muchas expectativas en estos días de cara al Día de las Infancias, que se celebra el próximo 20 de agosto, porque explica más del 60% de las ventas anuales para el sector", indica Benítez esta mañana en declaraciones a Télam Radio.
En este sentido, señala que desde el sector esperan "equiparar las ventas del año pasado".
Asimismo, Benítez destaca el trabajo articulado entre la CAIJ y el Banco Nación (BNA) "para poder ofrecer en comercios de todo el país un 40% de descuento y tres cuotas sin interés con un tope de devolución $ 8.000 por compra".
Se trata de una promoción acordada por el sector con el BNA con vigencia desde ayer hasta el 20 de agosto, mediante la cual habrá 40% de descuento con tres cuotas sin interés, con un tope de reintegro de $ 8.000 por compra, exclusivamente pagando con MODO BNA+ (aplica a tarjeta de crédito Visa y Mastercard, tarjeta de débito Mastercard Débito y Maestro Jubilados).
Por otra parte, el miembro de la CAIJ indicó que "en estos días se favorece más la venta que la especulación, con lo cual, la industria, a modo de ejemplo, ya entregó hace semanas todos sus productos a los comercios".
Aclaró además que "los reajustes de precios en base a los nuevos costos de producción se van a realizar de cara a la temporada de fin de año, post Día de las Infancias, así que se espera que no haya remarcaciones de precios significativas", y que en todo caso esto podría darse "tal vez en algunos juguetes importados".
La industria argentina del juguete se encuentra "con muchas expectativas" para el Día de las Infancias, que se celebra el domingo próximo, ya que se trata de una fecha que "explica más del 60% de las ventas anuales para el sector", afirma hoy el gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Julián Benítez.
"La industria argentina del juguete está con muchas expectativas en estos días de cara al Día de las Infancias, que se celebra el próximo 20 de agosto, porque explica más del 60% de las ventas anuales para el sector", indica Benítez esta mañana en declaraciones a Télam Radio.
En este sentido, señala que desde el sector esperan "equiparar las ventas del año pasado".
Asimismo, Benítez destaca el trabajo articulado entre la CAIJ y el Banco Nación (BNA) "para poder ofrecer en comercios de todo el país un 40% de descuento y tres cuotas sin interés con un tope de devolución $ 8.000 por compra".
Se trata de una promoción acordada por el sector con el BNA con vigencia desde ayer hasta el 20 de agosto, mediante la cual habrá 40% de descuento con tres cuotas sin interés, con un tope de reintegro de $ 8.000 por compra, exclusivamente pagando con MODO BNA+ (aplica a tarjeta de crédito Visa y Mastercard, tarjeta de débito Mastercard Débito y Maestro Jubilados).
Por otra parte, el miembro de la CAIJ indicó que "en estos días se favorece más la venta que la especulación, con lo cual, la industria, a modo de ejemplo, ya entregó hace semanas todos sus productos a los comercios".
Aclaró además que "los reajustes de precios en base a los nuevos costos de producción se van a realizar de cara a la temporada de fin de año, post Día de las Infancias, así que se espera que no haya remarcaciones de precios significativas", y que en todo caso esto podría darse "tal vez en algunos juguetes importados".
Te puede interesar
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.
Estimulan la donación de sangre
A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.
Chaqueño reclama por trabajo a Zdero
La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.