Inflación en Chaco: Aumentan 5,3%, los precios en los comercios
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana ofrece el Índice Barrial de Precios del mes de julio y muestra un encarecimiento del 5,03% en los valores de la Canasta Básica Alimentaria y Total. El estudio es realizado a través de relevamiento de precios en los distintos comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
La directora de la institución, Patricia Lezcano, se refiere a la repercusión de los aumentos en los sectores más vulnerables del Chaco. “Vemos significativas pérdidas del poder adquisitivo frente a los aumentos constantes de las Canastas Básica y Total”.
Asimismo, deja en claro que ésto daña el bolsillo de los sectores más vulnerables de la sociedad y hace hincapié en aquellos que reciben “la jubilación o salario mínimo” y particularmente en aquellos que sean “beneficiarios de la asignación universal por hijo”.
“Los sectores de menores recursos fueron y siguen siendo los más golpeados por la inflación que atraviesa el país”, concluye Lezcano.
El estudio desarrollado por el instituto refleja que los aumentos en las Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total sufren un alza del 5,03%. La primera de ellas, pasa de tener un valor de $ 99.285 a $ 104.277, de junio a julio, respectivamente. El acumulativo en lo que va del año es del $ 68,96%.
En el caso de la CBT, la cifra total salta de $ 221.406 a $ 232.539 en el mismo periodo. En los primeros siete meses del año alcanzan los 65,25% de encarecimiento.
Aumento por rubros
La verdulería es el sector más golpeado por la inflación del mes siete, ya que, con el 14,92% lidera el podio de aumentos. En segundo lugar, está el rubro almacén con el 3,34% y, por último, las carnicerías que no tienen aumentos.
El primer sector tiene un crecimiento de precios de $ 3.368 respecto a los $ 22.568 que cuesta en
junio y por tal motivo, alcanza los $ 25.936. Ahora bien, si tenemos en cuenta el valor acumulado,
el incremento es del 84,69% que a valor nominal es de $ 11.893.
Por otro lado, el almacén pasa de $ 48.566 a $ 50.190 de junio a julio y su interanual llega al
74,44%, que es de $ 21.418.
Te puede interesar
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.