Inflación en Chaco: Aumentan 5,3%, los precios en los comercios

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana ofrece el Índice Barrial de Precios del mes de julio y muestra un encarecimiento del 5,03% en los valores de la Canasta Básica Alimentaria y Total. El estudio es realizado a través de relevamiento de precios en los distintos comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.

Gráfico del Índice Barrial de Precios (Fuente: ISEPCI Chaco)

La directora de la institución, Patricia Lezcano, se refiere a la repercusión de los aumentos en los sectores más vulnerables del Chaco. “Vemos significativas pérdidas del poder adquisitivo frente a los aumentos constantes de las Canastas Básica y Total”.

 


Asimismo, deja en claro que ésto daña el bolsillo de los sectores más vulnerables de la sociedad y hace hincapié en aquellos que reciben “la jubilación o salario mínimo” y particularmente en aquellos que sean “beneficiarios de la asignación universal por hijo”.

 


“Los sectores de menores recursos fueron y siguen siendo los más golpeados por la inflación que atraviesa el país”, concluye Lezcano.

 


El estudio desarrollado por el instituto refleja que los aumentos en las Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total sufren un alza del 5,03%. La primera de ellas, pasa de tener un valor de $ 99.285 a $ 104.277, de junio a julio, respectivamente. El acumulativo en lo que va del año es del $ 68,96%.

 


En el caso de la CBT, la cifra total salta de $ 221.406 a $ 232.539 en el mismo periodo. En los primeros siete meses del año alcanzan los 65,25% de encarecimiento.

 


Aumento por rubros

 

La verdulería es el sector más golpeado por la inflación del mes siete, ya que, con el 14,92% lidera el podio de aumentos. En segundo lugar, está el rubro almacén con el 3,34% y, por último, las carnicerías que no tienen aumentos.

 


El primer sector tiene un crecimiento de precios de $ 3.368 respecto a los $ 22.568 que cuesta en
junio y por tal motivo, alcanza los $ 25.936. Ahora bien, si tenemos en cuenta el valor acumulado,
el incremento es del 84,69% que a valor nominal es de $ 11.893.

 


Por otro lado, el almacén pasa de $ 48.566 a $ 50.190 de junio a julio y su interanual llega al
74,44%, que es de $ 21.418.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.