Presentan el Plan Belgrano a empresarios e instituciones de Sáenz Peña
El coordinador del NEA, Víctor Zimmermann, presenta el Plan Belgrano a empresarios e instituciones en Presidencia Roque Sáenz Peña. Pone énfasis en la tarea conjunta entre el Estado y la sociedad civil.
En el auditorio del ex cine Español de Presidencia Roque Sáenz Peña, el coordinador regional del Plan Belgrano, Víctor Zimmermann, acompañado del delegado provincial, Benicio Szymula y el intendente local, Gerardo Cipolini, realizaron la presentación del Plan de Desarrollo del Norte Argentino a empresarios e instituciones de la ciudad termal y de localidades cercanas como ser La Tigra, Napenay, Avia Terai y Presidencia de la Plaza.
Al respecto, Zimmermann afirmó que “es una gran alegría estar en Sáenz Peña, para contarles a todos los interesados sobre qué es el Plan Belgrano, los objetivos que nos planteamos y los resultados alcanzados hasta el momento, en las 10 provincias del norte argentino y en particular en nuestro Chaco”.
“En este sentido, y tal como venimos haciendo en muchas localidades del interior chaqueño, queremos que empresarios, instituciones, funcionarios públicos y los vecinos en general, conozcan todos los puntos que hacen al Plan Belgrano, y mostrarle también, con datos precisos y actuales, el estado de nuestra Argentina”, expresó el delegado regional del Plan Belgrano.
Por otro lado, en relación al trabajo del Plan Belgrano con las instituciones de la sociedad civil, Zimmermann detalló que “en esta charla que mantuvimos, pusimos especial énfasis en lo relativo al trabajo conjunto que debemos hacer entre el Estado y la sociedad civil, para juntos ir encontrando las soluciones a cada uno de los problemas que obstaculizan el pleno desarrollo del Chaco”.
“Nuestro objetivo es que el sector público y el sector privado trabajen juntos, detectando problemas, encontrando sus soluciones, y aplicando políticas que repercutan en el conjunto de la sociedad”, expuso Zimmermann. Tras lo cual ejemplificó: “Pampa del Infierno, donde el sector público creo un marco en torno a buenas decisiones de política pública, y el sector privado acompañó con inversiones”.
Finalizó diciendo que “seguiremos yendo a todas las localidades del Chaco a explicar el trabajo que venimos haciendo, y por supuesto, a ponernos a disposición de nuestros vecinos para resolver cada aspecto que se plantee”.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.