Muchas emplaza Banco Rojo, en memoria de víctima de femicidio

La presidenta de la fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias, Élida Cuesta sitúa un nuevo Banco Rojo, en memoria de la víctima de femicidio Verónica Romero. Lo ubica en la esquina de avenida Las Heras y Seitor.

La presidenta de la fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas), Élida Cuesta, emplaza un nuevo Banco Rojo en memoria de la víctima de femicidio Verónica Romero, en avenida Las Heras y Seitor, como símbolo de lucha y para hacer visible este flagelo que afecta a la provincia. 

 

 

Este caso es el primer juicio por femicidio en el Chaco. Este sentido, Cuesta expresa acompañamiento a las familias de las víctimas y acota que “es un lugar donde la gente que pasa tiene que sentirse interpelada, ¿qué estamos haciendo mal como sociedad?”.    


La titular de Muchas, acompañada por la presidenta de la fundación Expresarte, Katia Blanc; y Elba Rojas, de la Multisectorial de la Mujer de la Cámara de Diputados del Chaco, señala que se trabaja para ser la voz de las que ya no tienen voz, para concienciar. “El caso de Verónica Romero fue el primer juicio por femicidio hace diez años. Hoy la realidad nos muestra que nada cambió, que todo empeoró. ¿Qué estamos haciendo mal, desde el rol que tenemos cada uno, para que siga habiendo bancos rojos?”, subraya la presidenta.

 


“Que este Banco Rojo nos recuerde que este lugar representa la sangre de una víctima de femicidio. Los hijos de Verónica hace muchos años están esperando para sacarse el apellido, el apellido del femicida, que es su padre, pero la Justicia les da la espalda una y otra vez. Empezaron cuando eran menores de edad, y ahora una ya es mayor de edad. Hasta ese derecho se le niega a los familiares”, manifiesta Cuesta.

“Todas juntas decimos ¡Basta!”

 

Elena Romero, familiar de Verónica, manifiesta que “ella era docente. Amaba su profesión profundamente. Así que hoy yo le agradezco más que nada a Eli Cuesta, en nombre de toda nuestra familia, por venir a dejarnos este momentito para que nosotros podamos hablar de Vero y contar a los demás quién era. La amamos y la recordamos todo el tiempo. No hay día que nosotros no hablemos de ello, pero queremos que toda la provincia sepa que Verónica existió, que aquí, en este lugar, una persona le sacó la vida, pero a nosotras no”, finaliza.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.