El STJ insiste en el pedido de continuidad de consulta a pueblos indígenas

El STJ chaqueño vuelve a pedir que prosiga y finalice el proceso de consulta previa a los pueblos originarios. Plantea que reconocer la  preexistencia étnica y cultural indígena; garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.

Superior Tribunal de Justicia del Chaco

El Superior Tribunal de Justicia de Chaco insiste que “el Poder Ejecutivo chaqueño debe proseguir y concluir el proceso de consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas para la implementación del juicio por jurado indígena”.

 

 

“La consulta debe hacerse de acuerdo a los artículos 75 incisos 17 y 22 de la Constitución Nacional; 6 y concordantes del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); 5, 18, 19 y concordantes de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; XX al XXIII de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas 37 y concordantes de la Constitución Provincial y atento a lo establecido por en el segundo y tercer párrafo del artículo de la ley de juicios por jurados 2364-B”, plantea.

 

 

“Así quedó plasmado en el punto 4 del acuerdo 3707 del 1 de agosto que tiene como antecedentes del acta firmada el 24 de marzo luego de la reunión interpoderes con integrantes y referentes de pueblos indígenas, tratada en el punto tres del acuerdo 3693, las resoluciones 1154/19 y 253/22 y los acuerdos 3686, 3692, 3701 y 3702”, expone el STJ del Chaco.

 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.