Debatirán sobre el avance de la lactancia

Por primera vez en Chaco, se realizará la Mesa Argentina de Lactancia. Se conversará sobre los distintos avances y experiencias, el jueves 3, desde las 18 horas, en el Anexo de  la Cámara de Diputados.

Lactancia

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia 2023 se realizará una vez más la Mesa Argentina de Lactancia, este año por primera vez en Chaco el jueves 3 de agosto a las 18 horas, en el Anexo de la Cámara de Diputados, en Resistencia.

 

 

Esta iniciativa es propulsada desde el 2020 por la Asociación Civil Argentina de Puericultura (ACADP) con el objetivo de conversar sobre los distintos avances y experiencias en torno a la lactancia en Argentina y generar un ámbito de intercambio y debate que permita potenciar el trabajo en red en el sector.

 

 

Con el fin de federalizar el rol de las puericultoras en todo el país, la temática de este año será "Lactancia y Trabajo” y  participarán instituciones públicas y privadas de formación, promoción y atención en lactancia humana, organismos públicos relacionados con la salud, la nutrición infantil y referentes estatales con interés en la  temática. 

 

 

Durante el encuentro podrán escucharse presentaciones de representantes de todos los sectores y se abrirá un espacio para aportes y debate. 

 

 

Algunas de las oradoras que estarán presentes son: Laura Krochik (presidenta ACADP); Iardena Stilman (directora ejecutiva  ACADP); doctora Laura Picón; Patricia Frías; Soledad Villagra (concejala); Jessica Ayala (diputada provincial).

Acerca de ACADP

 

 

La Asociación Civil Argentina de Puericultura (ACADP) es una entidad sin fines de lucro. Comienza a gestarse a fines de 1999, ante la preocupación de un grupo de profesionales por la falta de respuestas desde el sector sanitario a las inquietudes de muchas familias, en relación con la lactancia y crianza de sus hijos.

 

 

Frente a una demanda de respuesta en aumento, profesionales de diferentes disciplinas con formación en estas temáticas comienzan a reunirse con un objetivo concreto: brindar capacitación. Así conforman la ACADP. Todo esto, para el ámbito de la República Argentina y países de habla hispana.

 

 

La ACADP lleva casi dos décadas: 

 

Atendiendo de manera ininterrumpida a familias de todo el país y la región en temáticas como el desarrollo biopsicosocial y el vínculo temprano del niño;

 

Formando y capacitando puericultoras;

 

Abriendo servicios gratuitos de Puericultura y Lactarios en diferentes instituciones hospitalarias, tanto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires así como del resto del país.

 

Te puede interesar

Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina

El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición

El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia,  con la participación de alrededor de 400 competidores.

Estimulan la donación de sangre

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.