Las costumbres argentinas nacieron de la necesidad de unir a su gente
Como un país con una muy rica y diversa cultura, que se ha formado a lo largo de su historia por la mezcla de tradiciones de sus pueblos originarios con los colonizadores españoles y los inmigrantes europeos, principalmente italianos.
Argentina posee unas costumbres únicas que se caracterizan por siempre mantener unida a su gente, tal y como se apunta desde el referente en tragamonedas online de la zona.
Por eso creemos importante que conozcamos parte de esas costumbres que a todos seguramente nos llamarán la atención, pero que finalmente nos llevarán a conocer un poco más lo que es la vida de los argentinos.
El mate
Esta infusión de la planta nativa de Sudamérica, que se toma en un recipiente llamado también mate, con una bombilla o pajita metálica, es más que una bebida. Es un símbolo de amistad y hospitalidad, que se comparte entre familiares, amigos o desconocidos.
No hay hora para tomar mate, se puede disfrutar en cualquier momento del día, ya sea en el desayuno, la merienda o el trabajo. El mate tiene un sabor amargo, pero se le puede agregar azúcar, miel o hierbas para endulzarlo.
El asado
El plato típico por excelencia de Argentina, no sólo es una comida y listo, sino que es un ritual social que reúne a familiares y amigos, especialmente los fines de semana.
El asado se suele acompañar con pan, ensalada, chimichurri (una salsa de perejil, ajo, vinagre y aceite) y vino. Es una muestra del orgullo argentino por su producción ganadera y su calidad de carne.
El fútbol
Siendo el deporte más popular y apasionante de Argentina. Despierta el fervor y la rivalidad entre los aficionados de los distintos equipos. La selección albiceleste ha sido tres veces campeona del mundo (en 1978, 1986 y 2022) y ha dado al mundo grandes figuras como Diego Maradona o Lionel Messi. El fútbol es una forma de expresión y de identificación para los argentinos, que lo viven con intensidad y emoción.
El tango
Es un género musical y una danza típica de Argentina, que nació a fines del siglo XIX en los barrios populares de Buenos Aires.
El tango es una expresión artística que combina ritmo, melodía, poesía y movimiento, con una fuerte carga de sensualidad y nostalgia. Además, está considerado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2009.
La religión
La religión predominante en Argentina es el catolicismo, que fue traído por los colonizadores españoles. Según el último censo, el 76% de la población se declara católica.
Sin embargo, también hay otras religiones como el protestantismo, el judaísmo, el islam o las creencias indígenas. La religión tiene una gran influencia en la vida social y cultural de los argentinos, que celebran diversas fiestas y rituales religiosos a lo largo del año.
Estas son solo algunas de las costumbres argentinas más importantes, pero hay muchas más que reflejan la diversidad y la riqueza de este país sudamericano. La cultura argentina es una expresión de su historia y su identidad, que invita a conocerla y a disfrutarla.
Te puede interesar
Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.
Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados
Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.
Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.
Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios
El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.
Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.
Parque Urbano Tiro Federal: Espacio de encuentro con actividades deportivas y recreativas
En el Parque Urbano Tiro Federal se desarrollan actividades deportivas y recreativas destinadas a niños. Las propuestas son fútbol infantil; hockey; vóley; ajedrez y ritmos para adultos.