Caso Cecilia: Evalúan ampliar la calificación de los imputados
El abogado Gustavo Briend precisa que desde la querella evalúan la ampliación de la calificación de algunos de los imputados. Mientras, no descartan pedir la detención de otra persona y podría incorporar “la figura de alevosía”.
Tras dictarse la prisión preventiva en el caso de la muerte de Cecilia Strzyzowsk, el abogado Gustavo Briend explica las imputaciones en declaraciones a A24.
Cabe destacar que hay tres personas que tienen una imputación más grave o calificada, los Sena. Mientras, explica que “las otras personas que tienen otra figura establecida en el Código Penal”, las defensas de cada una de ellas han hecho la apelación, por estima que la semana próxima se harán las audiencias respectivas y desde las querellas esperan que la prisión preventiva quede firme.
Desde la querella, aseguran que " hubo un plan macabro, donde los tres miembros del clan Sena, madre, padre e hijo pergeñaron este atroz crimen por el supuesto viaje a Ushuaia que forma parte de la prueba colectada por nosotros y que también lo tomó la Fiscalía”, es por esto que “utilizaron el domicilio de la familia Sena para llevar a cabo realizar este atroz crimen”.
Carta de Marcela Acuña a algunos medios locales
Aclara el abogado que la carta que circulara en algunos medios locales “no figura en el expediente”. Dice que el escrito “es una estrategia”, ya que cree que “si lo que dice esta carta fuese real significa que están preparando el terreno para el juicio”, a la par que eso “habla de discriminación, de una cuestión política y de otras motivaciones que nada tiene que ver con lo que dice el expediente”.
Al observar la misiva de Acuña, estima que “le está hablando al potencial jurado”. Así es que piensa que es “para que se tomen en cuenta sus dichos”, en esa dirección dice que “va a ser la sociedad chaqueña, a través de los miembros que en su momento se elijan”.
Precisa que “se incorporaron al expediente una billetera, una mochila y una tarjeta de crédito”, son “elementos recolectados que pertenecían a Cecilia”.
Octavo implicado
Avanza en las consideraciones de la querella. “Tenemos dos cuestiones pendientes, la ampliación de la calificación de algunos de los imputados y por otro lado, no descartamos la participación de otra persona y pedir la detención de otra persona y podría darse la figura de alevosía”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.