Proyectarán los últimos capítulos de la serie Pueblo que fue, en el Guido Miranda
Llega al final la proyección de la serie Pueblo que fue, en la Sala INCAA del complejo cultural Guido Miranda. Con entrada gratuita, se exhibirán los capítulos 7 y 8, el jueves 29, desde las 20.
Este jueves 29 de septiembre, a las 20, en la sala INCAA del complejo Guido Miranda (Colón 164) proyectarán los dos últimos capítulos (7 y 8) de la serie Pueblo que fue, dirigida por Marcel Czombos. Por su extensión, la serie completa se vio por capítulos durante todos los jueves de septiembre. La entrada es gratuita y organiza el Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD).
La serie es una de las producciones más importantes de los últimos años y contó con aproximadamente 40 actores, alrededor de 100 extras y unos 40 técnicos audiovisuales. El equipo completo suma un grupo de más de 180 personas.
La serie (que fue estrenada en el Festival Guácaras y se emitió completa durante la última edición del Festival Lapacho), la realizó la productora Koldra. Cuenta con la dirección del cineasta Marcel Czombos, basada en una adaptación de la obra Dionisia la Menora, de Mauro Santamaría. El guión fue escrito por Luigi Serradori y Mauro Santamaría junto a un amplio equipo conformado en su totalidad por realizadores de la región.
Jueves 29
20.00 horas – Pueblo que fue capítulos 7 y 8. Gratis.
SINOPSIS
Pueblo que fue es un laberinto entre el paraíso y el infierno, entre la moral y el pecado con una adolescente de protagonista y un pueblo a punto de desaparecer. Dionisia desaparece una mañana del humilde pueblo de Guaripola tras ser comprada por Elena quien la traslada a la Capital, en esa ciudad, la joven lucha para defenderse de los acosos sexuales de la patrona. Mientras tanto en Guaripola, Nuria, llorona de oficio, que trafica los destinos de jovencitas como Dionisia, en complicidad con el gobierno de turno, es asediada por Rufino, la única persona en el pueblo capaz de sentir la desaparición de su amiga. La historia nos revela que la pobreza, la enmarañada vida rural y el analfabetismo marcan al árido destino de Dionisia. Por ello la tragedia se anuncia con todo su peso. Todos los personajes de la historia deambulan asfixiados en la resignación, la desidia; la magia negra; la religión; la infancia y el olvido, gritando con toda la voz su liberación.
Te puede interesar
"La Zurda", dos funciones cuarteteras en el espacio INCAA
En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.
“Aclamados por el público”, propuesta de cine gratuito del CCN
El Centro Cultural Nordeste de la UNNE invita al público a su actividad de cine gratuito, de todos los días jueves, a las 19:30 horas. “Aclamados por el público”, es la propuesta para este mes de mayo.
Costero, un festival de cortos en el barrio San Pedro Pescador
Costero, Festival de Cortos y el Río se realizará el viernes 20, desde las 19.30 horas, en el barrio San Pedro Pescador. En medio de charlas y fogón, se proyectarán “La Playita” “Ñande espera”, “Abuela Grillo” y “Agua Milenaria”.
"El Mundialito" tendrá su estreno regional el sábado 14
La serie documental “El Mundialito” tendrá su estreno regional el sábado 14, a las 19.30 horas, en el microcine Guido Miranda. Son cuatro capítulos que se proyectarán como una sola obra de 77 minutos.
El cine del Guido Miranda despide el año con una cuidada selección de películas
La sala de cine del Guido Miranda exhibirá durante diciembre una selección de películas. La dirección del complejo cultural anuncia “diversidad, calidad y alternativas culturales al mejor precio” y con el estreno de una película regional.
Proyectarán documental sobre la masacre de Napalpí”, en el Guido Miranda
El documental se presentará este jueves 28 de noviembre a las 19 horas, en el Centro Cultural Guido Miranda, en Resistencia.