Cuesta impulsa la capacitación en prevención de consumos probleméticos en establecimientos educativos

La presidenta de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta, promueve la capacitación obligatoria en establecimientos educativos, a través de un proyecto legislativo. Pretende establecer una red de contención entre el Estado, la comunidad educativa, las familias y los jóvenes involucrados.

Presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta

Con el objetivo sensibilizar y prevenir el consumo problemático en los jóvenes de la provincia, la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, presenta el proyecto de Ley 1065/23, el cual propone la capacitación obligatoria en establecimientos educativos sobre la sensibilización, prevención y detección temprana en consumos problemáticos.

 

 

La iniciativa reconoce a los establecimientos educativos como ámbitos de prevención en los cuales generar un abordaje interdisciplinario e intergeneracional de la problemática. “Queremos que la escuela vuelva a ser ese lugar de contención para nuestras y nuestros jóvenes, donde se aborde este flagelo que tanto los afecta, favoreciendo espacios de diálogo entre las y los educadores, profesionales y estudiantes”, manifiesta la legisladora.

 

 

Además, Cuesta subraya que “las y los docentes comprometidos conocen bien a sus alumnos, muchas veces saben hasta lo que están viviendo los chicos, por lo que esta propuesta viene a darles una herramienta para que actúen con conocimiento sobre cómo intervenir de la mejor manera para cuidar a nuestras y nuestros jóvenes”.

 

 

Por otra parte, la titular de la Legislatura chaqueña marca la necesidad de establecer una red de contención en la que el Estado, la comunidad educativa, las familias y los jóvenes estén involucrados. “Necesitamos constituir equipos de preventores en los niveles primario, secundario y superior, conformado por educandos que, acompañados por sus educadores, desarrollen iniciativas de cuidado entre pares y de sensibilización hacia la escuela y la comunidad en torno a los consumos problemáticos”, dice la diputada provincial.

 

 

La autoridad de aplicación de la presente ley es el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología o el organismo que en el futuro lo reemplace e implementará campañas de concienciación cuya finalidad sea la prevención y detección temprana de consumos problemáticos en los educandos.

 

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.