Promueven la creación del Régimen para la producción de combustibles

El senador Víctor Zimmermann promueve la creación del Régimen para la producción de combustibles, a partir de desechos plásticos. Remarca que la contaminación con estos elementos es uno de los principales problemas ambientales.

Contaminación con plásticos (Foto: Greenpeace)

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, presenta un proyecto de Ley que crea el Régimen de Promoción para la Producción de Combustibles, a partir de desechos plásticos u otros residuos. “Creamos un marco legal muy atractivo para inversores, genera nuevas fuentes de trabajo y contribuye a disminuir los efectos de contaminantes para el ambiente”, indica.

 

 

El legislador chaqueño, que cuenta con el apoyo de otros 12 senadores de distintas provincias, expresa en los fundamentos del proyecto que “la contaminación por plástico reduce la capacidad de los ecosistemas para adaptarse al cambio climático” y advierte que “la inundación de plásticos de mares y océanos es uno de los principales problemas ambientales del planeta”.

 

 

También explica que “millones de toneladas de plástico son generadas cada día en todo el mundo, mientras que su biodegradación puede llevar hasta mil años”, con el agravante que “la producción de plástico se duplicará en los próximos 50 años” y que “la contaminación por plástico en los ecosistemas marinos se podría duplicar para el año 2030”.

 

 

En la Argentina, el panorama tampoco es alentador y el legislador advierte que “según el Censo Provincial de Basura Costera Marina realizado en la provincia de Buenos Aires en 2021, el 84,5% corresponde a plástico”. Por otra parte, estimaciones de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes señalan que “el total de residuos del sector agrícola supera las 10 mil toneladas por año, al que es vital darle una disposición final adecuada debido al alto grado de toxicidad que los mismos conllevan”.

 

 

Ante este panorama, Zimmermann plantea la necesidad de “introducir tecnologías modernas y ambientalmente racionales para la destrucción química de desechos, sistemas de energía basados en residuos y reciclaje de esos desperdicios”, entre los que destaca “el reciclaje termoquímico, en particular los procesos industriales que permiten la conversión de estos residuos en combustibles, con el importante valor agregado que estos procesos implican”.

 

 

“En consecuencia, entendemos que es importante promocionar esta industria en nuestro país”, explica el senador chaqueño y justifica la presentación de “este Proyecto de Ley de promoción de la producción de combustibles a partir de desechos plásticos u otros residuos”, que consiste en “un régimen de promoción de una industria incipiente, que está comenzando a desarrollarse en el mundo”.

 

 

En el tramo final, Zimmermann destaca que su iniciativa, “además de mitigar daños ambientales, da origen a fuentes de trabajo genuinas y genera productos que son commodities estratégicos en los mercados nacional y mundial”.

 

Te puede interesar

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.