Caso Cecilia Strzyzowk: 7 detenidos
El Equipo Fiscal Nº 4 de Resistencia a cargo del fiscal Jorge Cáceres Oliver ofrece detalles acerca de las informaciones alrededor del caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowk. Hasta el momento, hay siete personas detenidas.
Con el objeto de brindar claridad a la sociedad de lo actuado respecto a la desaparición de Cecilia Strzyzowk, teniendo en cuenta las distintas versiones e informaciones que circulan, desde el Equipo Fiscal Nº 4 de Resistencia a cargo del fiscal Jorge Cáceres Olivera se pone en conocimiento la cronología de las distintas medidas adoptadas tendientes al esclarecimiento del hecho. A saber:
- Cecilia Strzyzowksi es vista por última vez el jueves 1 de junio de 2023.
- El martes 6 de junio, a las 13.15, en la Comisaría Tercera de Resistencia se toma conocimiento de la desaparición de Cecilia Marlen Strzyzowk.
Desde que toma conocimiento ese mismo día, la Fiscalía activa inmediatamente el protocolo de búsqueda de personas y él correspondiente de femicidio. Además da intervención al Departamento Inteligencia Criminal (División Búsqueda de Personas Desaparecidas O Extraviadas), Departamento Investigaciones Complejas (División Homicidios y Captura), Departamento Investigaciones Complejas (División Cibercrimen), Departamento Lucha Contra la Trata de Personas; Departamento Investigaciones Complejas; División Prensa; Convenio Policía; Dirección Policía Caminera (División Verificaciones).
Asimismo, secuestra un teléfono celular marca Motorola.
- En función de las distintas líneas de investigación el miércoles 7 de junio ingreaó a Fiscaía una nota del Departamento de Trata de Personas, librándose en forma inmediata los pedidos de informes correspondientes de geoconexiones, empresas de telefonía, Whatsapp, Instagram y Facebook.
Ese mismo día, la investigación continúa con declaraciones testimoniales reservadas de las que no se dan datos con el argumento de que se apunta a “resguardar la integridad física de la persona y otras medidas con el mismo carácter”. En esta fecha es citado César Sena.
- El jueves 8 de junio en distintas comisarías y en presencia del fiscal son tomadas las declaraciones de Cesar Sena (8.45), Marcela Acuña (13.30) y Fabiana González (15.00) los cuales hasta ese momento tienen el carácter de testigos.
Estas medidas son entorpecidas por el ingreso de agrupaciones sociales que ingresan a la Comisaría Tercera impidiendo el normal desarrollo de las mismas.
Así también en función de la información recabada se llevan adelante distintas medidas tendientes a corroborar o confirmar las versiones aportadas. Entre otras: oficio a la División Cibercrimen, ordenándose extraer las filmaciones de los días jueves 1 y viernes 1 y 2 de junio de zonas referidas por los declarantes, entre otras medidas probatorias.
- El viernes 9 de junio se solicita orden de allanamiento a la casa de los padres de César Sena ubicada en Santa María de Oro Nº 1460 y de secuestro y requisa de cuatro automóviles que pertenecerían a la familia Sena.
Las cuatro diligencias se efectivizaron ese día, con presencia del fiscal, desde las 13:30 hasta las 23:00, obteniendo resultados de interés a la causa.
Así, son secuestradas importantes sumas de dinero, municiones, armas blancas entre otros elementos.
En el lugar se dispone la aprehensión de Emerenciano Sena, Marcela Acuña y Fabiana González, y la orden de captura internacional para César Sena.
Este mismo día el Equipo Fiscal Nº 4 recibe las declaraciones testimoniales de Gloria Carina Romero (madre de Cecilia y Mercedes Flores (tía abuela de Cecilia).
También se solicita la apertura del teléfono celular secuestrado e ingresan los informes solicitados a Personal Flow respecto del celular de Cecilia.
Por último es solicitada la aprehensión de Gustavo Obregón por entenderse podría estar vinculado al hecho investigado.
- El sábado 10 de junio se solicita una orden de allanamiento y rastrillaje en el domicilio rural de Emerenciano Sena ubicado en la zona rural de Puerto Tirol, conocida como La Zona de campo Rossi, que se hace efectiva en horas de la tarde y continúa el domingo 11, desde las 8 de la mañana.
Ambas jornadas se llevan adelante con la presencia ininterrumpida del fiscal interviniente disponiéndose aprehensiones en el lugar de los hechos y secuestro de elementos de interés vinculados al proceso. Además se reciben otras medidas probatorias y testimoniales conducentes al esclarecimiento de la causa. Como así también otras medidas probatorias.
En tanto que a las 20 horas se produce un allanamiento en el barrio MTD para secuestro de dos rodados y requisa de una vivienda.
A la fecha hay siete personas detenidas.
Al momento de elaborar este informe se siguen tomando medidas probatorias conducentes a esclarecer el hecho.
Por último, el fiscal Jorge Cáceres Olivera resalta la importancia de la reserva con que debe manejarse la información que rodea el caso a fin de no frustrar o entorpecer el esclarecimiento del hecho y la búsqueda de Cecilia Strzyzowk
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.