Dictamen para iniciativa que pone freno a condenados por delitos de lesa humanidad o sexuales

Diputados provinciales de la comisión de Educación dan despacho a la iniciativa que establece que no podrán inscribirse para docentes, quienes hayan sido sentenciados por delito de lesa humanidad, abuso sexual, perversión de menores.

Comisión de Educación del Chaco

La Comisión de Educación se reúne este martes, oportunidad en la que se despachan varias iniciativas por unanimidad, entre ellas el proyecto de ley que busca modificar artículos  de la Ley 647-E “Estatuto del Docente”, estableciendo que “no podrán inscribirse para incorporarse a la carrera docente o permanecer en ella quien haya sido condenado/a con sentencia firme por delito de lesa humanidad, abuso sexual, perversión de menores, estupro o haya incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático”.


La iniciativa parte de legisladores de la UCR y de una inquietud de los miembros de la Junta de Clasificación - Rama Primaria, con el objeto de especificar textualmente en Estatuto del Docente las condiciones o no para el ingreso a la docencia en su artículo 17 y quienes no estarían beneficiados por el alcance del artículo 36 de las Reincorporaciones, para el personal docente.

Asimismo, los legisladores dan dictamen favorable al proyecto que busca instituir el día 27 de septiembre de cada año, como “Día Provincial de la Conciencia Ambiental”; el que promueve la creación de  “Espacios Interculturales Colaborativos Chaqueños”, destinados a la exposición de artesanías indígenas chaqueñas en establecimientos hoteleros; y el que pretende instituir la realización de la “Promesa de Compromiso Ambiental” a cumplir por todos los alumnos de séptimo grado.

Finalmente, se despachan numerosos proyectos de resolución referidos a efemérides y eventos que se conmemoran durante el mes de mayo.

Preside la reunión de comisión su titular, Mariela Quirós, con quórum de sus pares Zulma Galeano, Andrea Charole, Dorys Arkwright, Gustavo Corradi, Paola Benítez, Juan Carlos Ayala, Rodrigo Ocampo, Alicia Digiuni, Débora Cardozo y Tere Cubells.

Te puede interesar

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.