El 30 de abril se habilitará la nueva "Plaza 25 de Mayo”

El anuncio lo realiza el intendente Gustavo Martínez y precisa que será  el próximo 30 de abril. Además, agrega que habrá una serie de actividades la primer semana de mayo.

Gustavo Martínez, intendente de Resistencia

“Mostraremos lo hecho en nuestra querida Plaza 25 de Mayo el 30 de abril y, a la vez, además de la ceremonia protocolar, daremos a conocer las acciones a desarrollar entre el 1 y 5 de mayo, con eventos festivos”, señala el Intendente en rueda de prensa.

 

 

En base a este anuncio, aclaró que “la empresa adjudicataria de la obra sigue trabajando para ultimar los detalles pero está acompañada por personal municipal para acelerar la misma”.

 

 

En ese aspecto, indica que “este aporte municipal se debe a razones presupuestarias, teniendo en cuenta la inflación, a fin de que los costos no se amplíen”.

 

 

“La obra se financió con un precio inicial de abril de 2021, luego comenzó a trabajarse en enero del año siguiente, en la tercera semana, y ello motivó a que decidamos trabajar en algunos sectores con empleados municipales”, explica.

 

 

Alcalde seguridad

 

 

En lo que respeta a los trabajos en la plaza principal pública de la capital chaqueña, Gustavo Martínez se refiere a la arboleda, consignando que “se mantuvieron los árboles históricos, levantando las copas para mejorar la iluminación, que cada uno de los laterales se pueda ver ”. Y amplía recordando que “antes se formaba un cono de sombra, desarrollando peligro de robos”.

 

 

“Modificamos las pérgolas pero respetando su forma, tendrán iluminación propia para que no generen sombra y brinden seguridad a la gente”, acotó, agregando que se montará un domo de monitoreo permanente con cámaras de videovigilancia. De hecho, personal de la Guardia Comunitaria Municipal estará encargado de velar por la seguridad de los vecinos y vecinas y del propio patrimonio de la Ciudad.

 

Espacio Verde 

 

Se plantan 108 especies arbóreas y, en ese aspecto, se resalta el aporte del IIFA (Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias) para desarrollar un trabajo que además permitirá reconocer cada árbol a través de un código QR.

 

 

Otro aspecto que se destaca es “la plantación de millas de plantas florales en todo el perímetro, todos conectados en un jardín lineal”, expresa.

 

 

Se recuperaron áreas verdes y las especies florales están plantadas en sectores coloreados, de tal manera que sean identificadas a simple vista.

 

 

Más trabajos 

 

 

Por otra parte, habrá sectores para los niños y niñas, con la particularidad de que podrán jugar en pisos de goma, a fin de reducir el peligro de golpes.

“Antes la familia tenía un solo lugar para que sus hijos jueguen, ahora habrá tres, con pisos antigolpe que reemplazarán a la arena, además de tener un espacio para las mascotas”, descubre el Intendente.

 

 

Toda la plaza contará con cestos especiales para el depósito de residuos, servicio gratuito de WiFi y postas para la recarga de baterías de celulares. También habrá bebederos y se colocaron baldosas táctiles para personas ciegas.

 

 

“La Plaza 25 de Mayo contará con un paseo de artes plásticas, con 240 bancos que fueron intervenidos por reconocidos artistas y se restauraron todos los monumentos gracias al aporte del Departamento de Restauración de Esculturas del Municipio y de la fundación Urunday”, asevera. Se recupera la fuente histórica, junto a otros espacios como ser murales y monumentos como el de los Veteranos de Malvinas y la Biblia.

 

 

“Cambiamos los sectores de baños públicos y las oficinas del personal municipal y de la Dirección de Turismo, al igual que la glorieta que así podrá ser utilizada por las distintas bandas musicales de la ciudad y la región”, excluye.

 

 

También hizo referencia al cambio de pisos de lajas de algunas zonas de la plaza, manifestando que “hubo varias que se despegaron, provocando peligro, las cambiamos por otras de mayor durabilidad”.

 

 

“Muchos nos preguntaban por qué no hacíamos mayores esfuerzos en aclarar lo que se hacía aquí, respondiendo a las críticas, pero tuvimos la fortaleza de seguir adelante y llegar al objetivo, esta plaza será novedosa”, puntualiza.

Te puede interesar

Limpian el río Negro de pescados podrido

Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene  el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.

Comienza a regir el SIDEM

A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.

Aprueban la excepción al pago del frentista sin garaje

El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.

Nikisch abre el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal

El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.

Resistencia, nuevamente sin colectivos

Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.

Estacionamiento medido: Se puede puede descargar la aplicación SIDEM

La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM).  Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.