Depredación en el río Paraná: "En Chaco, hay una medida judicial que el Gobierno incumple", afirman pescadores deportivos
El dirigente de la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral, Dante Capitanich, afirma que hay una medida judicial que el Gobierno incumple, que impone cupos y reduce los días de pesca comercial. Destaca el rol que cumple la actividad para el control de la extracción pura.
Luego de la inauguración del polémico centro de fileteado de pescado en Isla del Cerrito, la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral (AQPDL) se manifiesta al respecto marcando los aspectos que el Estado aún debe ajustar para un aprovechamiento sustentable del río Paraná. Al respecto, el dirigente de APDL en Chaco, Dante Capitanich da precisiones sobre el tema con radio UNNE FM 99.7.
Respecto a la apertura del Centro y la entrega el mismo día de freezers por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, tiene una mirada crítica desde el sector de la pesca deportiva, que es vista como un retroceso y como un incentivo a la extracción pura y dura de peces del río.
En relación a esto, el referente de APDL considera que “desde el inicio, se habla de mejorar el ingreso del pescador comercial para, en algún momento, reducir la presión de pesca sobre el río Paraná. Lo que se fue hablando en las últimas mesas de trabajo fue darle a los pescadores herramientas para ir formalizando la actividad. Antes de la pandemia no se sabía ni siquiera cuántos pescadores comerciales había. Se hizo un censo y se matricularon canoas”.
“Desde APDL tenemos una mirada recelosa del centro de fileteado. Creemos que puede ser una herramienta para formalizar la actividad pero hay que seguir avanzando y para eso es fundamental la presencia de la pesca deportiva para el control de cupos”, dice en conversación telefónica con el programa Era Por Abajo. Luego amplía:”En el Chaco hay una medida judicial que el Gobierno incumple, que impone cupos y reducción de días de pesca comercial”.
Fuente: UNNE Medios
Te puede interesar
Zdero en Corrientes, en busca de respaldo político
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes en primera vuelta
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Cerca de un millón de correntinos eligen gobernador y vice
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Repudio y rechazo a incidentes contra camarógrafo y periodista chaqueños, en caminata de LLA, en Corrientes
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
Preparan la Expo Río Corrientes
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se reúnen en Corrientes
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.