Federación Sitech integra a su entidad sindical en Barranqueras
Federación Sitech constituye la entidad gremial de Barranqueras. Manifiesta “disconformidad con la pauta salarial otorgada por el gobierno”.
Federación Sitech el pasado martes 11 de abril se reúne con docentes de la localidad de Barranqueras ante la necesidad de concretar la conformación de la entidad Sitech Barranqueras, entendiendo que “la organización sindical de los trabajadores es fundamental para la defensa de los derechos, máxime si dicha organización se desprende de la visita a las escuelas en la que los propios docentes toman la decisión de organizarse en torno a un sindicato de puertas abiertas a toda la docencia”.
En este sentido, la entidad Sitech Barranqueras ratifica la pertenencia a Federación Sitech entendiendo que “la línea del sindicato se traduce en la defensa de los derechos de los trabajadores y de la educación pública con independencia de los gobiernos de turno”.
El secretario general, Eduardo Mijno, aprovecha la oportunidad para dirigirse a los presentes sobre la problemática del sector, manifestando “la disconformidad con la pauta salarial otorgada por el gobierno por considerarla insuficiente ya que la misma tiene una profunda debilidad y que no es otra que la miserable recomposición por sobre la cláusula gatillo”. Al mismo tiempo, se pone al corriente sobre la jornada de protesta a realizarse el próximo miércoles 19 de abril la que “consiste en la firma de un petitorio para que se convoque al Congreso Pedagógico-Docente para el nivel secundario, considerando que “es el espacio democrático por excelencia en el que la propia docencia defina el mecanismo para lograr la tan ansiada estabilidad docente”.
Federación Sitech advierte que el crecimiento exponencial del sindicato y la posibilidad de que cada localidad cuente con una entidad gremial, posibilita que los docentes puedan sentir el acompañamiento y el respaldo del sindicato, por ello la flamante comisión tiene a su cargo una tarea esencial en la defensa de los derechos del trabajador docente, tarea que merece el reconocimiento y el acompañamiento de la Federación.
La Comisión Directiva queda conformada por Federico Escalante, secretario general; Flavia Bonotto; secretaria sdjunta; Miriam Navarro, secretaria gremial; Yanina Navarro, tesorera y Daniela Cabral, secretaria administrativa, La entidad invita a los docentes de la localidad a acercarse al local gremial que funciona en Brasil 115.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.