Federación Sitech integra a su entidad sindical en Barranqueras
Federación Sitech constituye la entidad gremial de Barranqueras. Manifiesta “disconformidad con la pauta salarial otorgada por el gobierno”.
Federación Sitech el pasado martes 11 de abril se reúne con docentes de la localidad de Barranqueras ante la necesidad de concretar la conformación de la entidad Sitech Barranqueras, entendiendo que “la organización sindical de los trabajadores es fundamental para la defensa de los derechos, máxime si dicha organización se desprende de la visita a las escuelas en la que los propios docentes toman la decisión de organizarse en torno a un sindicato de puertas abiertas a toda la docencia”.
En este sentido, la entidad Sitech Barranqueras ratifica la pertenencia a Federación Sitech entendiendo que “la línea del sindicato se traduce en la defensa de los derechos de los trabajadores y de la educación pública con independencia de los gobiernos de turno”.
El secretario general, Eduardo Mijno, aprovecha la oportunidad para dirigirse a los presentes sobre la problemática del sector, manifestando “la disconformidad con la pauta salarial otorgada por el gobierno por considerarla insuficiente ya que la misma tiene una profunda debilidad y que no es otra que la miserable recomposición por sobre la cláusula gatillo”. Al mismo tiempo, se pone al corriente sobre la jornada de protesta a realizarse el próximo miércoles 19 de abril la que “consiste en la firma de un petitorio para que se convoque al Congreso Pedagógico-Docente para el nivel secundario, considerando que “es el espacio democrático por excelencia en el que la propia docencia defina el mecanismo para lograr la tan ansiada estabilidad docente”.
Federación Sitech advierte que el crecimiento exponencial del sindicato y la posibilidad de que cada localidad cuente con una entidad gremial, posibilita que los docentes puedan sentir el acompañamiento y el respaldo del sindicato, por ello la flamante comisión tiene a su cargo una tarea esencial en la defensa de los derechos del trabajador docente, tarea que merece el reconocimiento y el acompañamiento de la Federación.
La Comisión Directiva queda conformada por Federico Escalante, secretario general; Flavia Bonotto; secretaria sdjunta; Miriam Navarro, secretaria gremial; Yanina Navarro, tesorera y Daniela Cabral, secretaria administrativa, La entidad invita a los docentes de la localidad a acercarse al local gremial que funciona en Brasil 115.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"
Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.