Gestionan iniciativa para el otorgamiento de ascenso post mortem al personal policial

La presidenta de la Legislatura chaqueña , Élida Cuesta se reúne con integrantes de la Asociación de Policías y Penitenciarios Retirados. Trata el otorgamiento del ascenso post mortem al personal policial que haya realizado un acto heroico y perdiera la vida.  

Cuesta con integrantes de la Asociación de Policías y Penitenciarios Retirados

La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, recibe a miembros de la Asociación de Policías y Penitenciarios Retirados con quienes abordan la   modificación del proyecto de Ley 2030/2018, el cual pretende incorporar el otorgamiento del ascenso post mortem en el caso del personal policial que, en cualquier momento y lugar aislado, subordinado o en ejercicio del mando, haya realizado un acto heroico y perdiera la vida, en cuyo caso será ascendido al último grado jerárquico del escalafón que corresponda.

 

 

En ese sentido, Cuesta asegura que, junto a la asociación, van a dar forma al texto del proyecto que se analiza en comisiones para que, de esta manera, “el beneficio ayude a las familias, las cuales quedan muchas veces desamparadas, con una contención por parte del Estado después que el agente perdiera la vida en un acto heroico”.

 

 

Verónica Ramírez, miembro de la Asociación de Policías y Penitenciarios Retirados, plantea el interés que tienen por gestionar el mencionado proyecto de ley y la modificación de uno de sus artículos acerca de las jerarquías que obtendrían un reconocimiento una vez fallecido el empleado policial en el acto de servicio. “Esto va a redundar en beneficio para los familiares que quedan, a veces, en condiciones muy precarias porque no son asistidos o sus hijos no tienen la contención necesaria. Es la primera funcionaria con quien tuvimos un acercamiento, la que nos recibió para trabajar sobre los temas que interesan y necesitan los agentes”, concluye.

 

Te puede interesar

La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay

La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.

Zdero anuncia aumento a docentes

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.

Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.