Cómo tienen que trasladarse los alimentos para los viajes
Ante las posibilidades de tomarse unos días para recrearse, y darse un descanso con los feriados del Día de la Memoria y Semana Santa, es bueno tener en cuenta las condiciones en que los viajeros trasladan los alimentos. Más aún que en estas fechas de cambios de estación, las temperaturas oscilan, lo que hacen que tengamos atención especial a la conservación de alimentos.
Todos los envases en contacto directo con alimentos deben cumplir con lo establecido en el Capítulo IV del Código Alimentario Argentino (CAA). Allí se determinan cuáles son los materiales permitidos para su fabricación, así como también la calidad de dichos materiales, para evitar que -bajo condiciones normales de uso- cedan sustancias tóxicas al alimento.
El acero inoxidable, utilizado para la elaboración de termos y otros envases, no siempre es un material apto para el contacto con alimentos, ya que puede oxidarse por la matriz compleja y el pH del alimento.
Para asegurar la inocuidad de los envases/utensilios metálicos, los envases no deben contener más de 1% de impurezas constituidas por plomo, arsénico, cadmio, mercurio, antimonio y cobre considerados en conjunto. El límite individual de arsénico, mercurio y plomo no debe ser mayor de 0,01%.
El Instituto Nacional de Alimentos (INAL), dependiente de esta Administración Nacional, es el organismo encargado de autorizar todos los envases de origen importado para ser usados en el hogar, previo su ingreso al país. Esta autorización consiste en el estudio del material, sus contaminantes y el posible pasaje de sustancias no deseables al alimento.
Recomendaciones
· Al adquirir productos importados, es conveniente verificar la presencia de la estampilla fiscal correspondiente. Esto asegura que el producto ha ingresado legalmente al país y que, por lo tanto, ha sido debidamente autorizado por esta Administración Nacional.
· Adquiera los productos en locales que le den seguridad.
· Deseche cualquier utensilio metálico que se utilice en contacto con alimentos cuando presente algún signo de oxidación, desprendimiento o desgaste del material, ya que su inocuidad está probada únicamente para el objeto en buen estado de conservación.
· Lea atentamente las recomendaciones de uso informadas por el fabricante. Siguiendo estas recomendaciones básicas hará un uso seguro y optimizará la vida útil de estos productos.
· Para los termos en particular, las condiciones de uso previstas corresponden a bebidas frías o calientes, preferentemente agua. No se recomienda su uso para bebidas gaseosas, pues la presión que ejerce el gas sobre las paredes puede provocar ruptura del termo o accidentes con la tapa al abrirlo.
· Tampoco es recomendable que se utilicen para transportar alimentos calientes para bebés o niños de corta edad. La leche u otros alimentos son sustrato para el crecimiento de bacterias (tanto saprófitas como patógenas). Mantener el alimento a temperaturas de alrededor de 40ºC permite un crecimiento bacteriano alto, que puede deteriorar la calidad higiénica del alimento. El riesgo sanitario aumenta, además, por tratarse de consumidores dentro de grupos etarios vulnerables.
· Cuando utilice el termo para transportar bebidas distintas al agua (tanto frías como calientes) lave cuidadosamente la tapa después de su uso. La tapa tiene un mecanismo interno complejo, por lo que puede suceder que se depositen en ella restos de bebida (jugos, azúcar del café, etc.) que provoquen el crecimiento de microorganismos y contaminen el producto que se introduzca posteriormente.
Te puede interesar
Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"
Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.
Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.
Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados
Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.
Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.
Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios
El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.
Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.