Pedido de juicio político a la Corte: Diputados del Frente de Todos piden admitir el proceso
Diputados nacionales del Frente de Todos presentan una resolución que solicita admitir el proceso para avanzar hacia la apertura del sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra los jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación
Los representantes del bloque del Frente de Todos (FdT) en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados proponen una resolución por la cual solicitan admitir proceso a los cuatro miembros de la Corte Suprema por los 14 expedientes que se tramitan en la misma.
En el escrito de 12 páginas, leído por la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, se enumeran los 14 expedientes que "solicitan el juicio político respecto de los señores ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ministros Horacio Daniel Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Luis Lorenzetti, ya sea en forma individual o concurrente por las causales de mal desempeño y/o la eventual comisión de delitos en el ejercicio de la misma.
Los catorce pedidos promovidos acumulan más de sesenta hechos que configurarían las causales habilitadas por la Constitución Nacional de mal desempeño y delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones y que -de ser probados- resultarían en gravísimas violaciones institucionales", reza el texto.
En el escrito también señala: "el tenor de las denuncias -de ser probadas- serían el preludio de una situación de extrema gravedad institucional que implica la ruptura de la armonía que debe asegurar dentro de un Estado Federal y un régimen republicano y democrático.
Esta propuesta de resolución administrativa elaborada por el FdT será puesta a consideración de la comisión sobre el final de la reunión luego de que el interbloque Federal y Juntos por el Cambio expongan los fundamentos propuestos.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Repudian represión contra jubilados
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.
La industria pyme argentina crece 7,3% interanual
La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.
Rutas nacionales: 193 casos positivos de alcoholemia positiva
La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.
CAME pide priorizar la reparación de rutas estratégicas
CAME solicita ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, en respaldo a un pedido de la Federación Económica de Corrientes. Pide priorizar la reparación y el mantenimiento de estas vías estratégicas para el comercio de toda la Argentina.