Promueven que el Estado provincial controle el registro de guardavidas

Los diputados provinciales Jessica Ayala y Nicolás Slimel proponen que el Estado provincial controle el registro y reglamentación de guardavidas. Es impulsado por el sindicato de esta actividad.

Pileta de natación

La diputada Jessica Ayala junto a su par Nicolás Slimel presentan un proyecto de Ley que tiene por objeto establecer que la política general en materia de registro y reglamentación de guardavidas y las vinculadas con el ejercicio profesional de dicha actividad, sea controlada por el Estado Provincial a través del organismo correspondiente. La iniciativa surge de representantes en Chaco de SUGARA (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina).

 

 

La propuesta legislativa también prevé la creación  en el ámbito del Ministerio de Gobierno y Trabajo, de  un Registro Único de habilitación de establecimientos que cuenten con ambientes acuáticos en donde se aspire a desarrollar actividades que requieran de la intervención de un guardavidas profesional, estableciendo como requisito encontrarse registrado para obtener habilitación municipal, provincial o nacional para funcionar y para contratar guardavidas profesionales.

 

 

También propicia la creación de un Registro Único de Guardavidas Profesionales, en el que deberán registrarse toda aquella persona que realice en el territorio provincial, actividades de trabajador guardavidas, conforme las disposiciones de la Ley Nacional 27.155, teniendo como requisito encontrarse registrado para poder trabajar en calidad de guardavida profesional en establecimientos que cuenten con ambientes acuáticos. 

 

 

El proyecto propone que la habilitación de los establecimientos donde funcionen los ambientes acuáticos sean otorgadas por los Municipios en donde se radiquen, siendo los requisitos de la presente Ley obligatorios, sin perjuicio de las normas municipales que la amplíen o mejoren.

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.