Promueven que el Estado provincial controle el registro de guardavidas
Los diputados provinciales Jessica Ayala y Nicolás Slimel proponen que el Estado provincial controle el registro y reglamentación de guardavidas. Es impulsado por el sindicato de esta actividad.
La diputada Jessica Ayala junto a su par Nicolás Slimel presentan un proyecto de Ley que tiene por objeto establecer que la política general en materia de registro y reglamentación de guardavidas y las vinculadas con el ejercicio profesional de dicha actividad, sea controlada por el Estado Provincial a través del organismo correspondiente. La iniciativa surge de representantes en Chaco de SUGARA (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina).
La propuesta legislativa también prevé la creación en el ámbito del Ministerio de Gobierno y Trabajo, de un Registro Único de habilitación de establecimientos que cuenten con ambientes acuáticos en donde se aspire a desarrollar actividades que requieran de la intervención de un guardavidas profesional, estableciendo como requisito encontrarse registrado para obtener habilitación municipal, provincial o nacional para funcionar y para contratar guardavidas profesionales.
También propicia la creación de un Registro Único de Guardavidas Profesionales, en el que deberán registrarse toda aquella persona que realice en el territorio provincial, actividades de trabajador guardavidas, conforme las disposiciones de la Ley Nacional 27.155, teniendo como requisito encontrarse registrado para poder trabajar en calidad de guardavida profesional en establecimientos que cuenten con ambientes acuáticos.
El proyecto propone que la habilitación de los establecimientos donde funcionen los ambientes acuáticos sean otorgadas por los Municipios en donde se radiquen, siendo los requisitos de la presente Ley obligatorios, sin perjuicio de las normas municipales que la amplíen o mejoren.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.