El Partido del Trabajo y el Pueblo va por reclamos en las calles y las elecciones
El Partido del Trabajo y del Pueblo elige autoridades partidarias provinciales, en Congreso provincial. Ratifican “la lucha en las calles y en las elecciones” y apuntan a conseguir 10 mil nuevos afiliados.
El Congreso del Partido del Trabajo y del Pueblo se realiza el sábado 4 de febrero en el salón del Club Central Norte de Resistencia. Rodolfo Schwartz, actual diputado provincial por el partido en el FdT, realiza un balance político y análisis de los desafíos que se esperan para este nuevo período, ante una muy compleja situación internacional, nacional y provincial. Gran parte de los numerosos congresales y delegadas/os de distintas localidades y zonas rurales de la provincia, opinan sobre el mismo; dan sus puntos de vista; cuentan sus sufrimientos y participan en las distintas luchas del período y aprueban por unanimidad.
Se resuelve cumplimentar el objetivo de 10 mil nuevos afiliados para marzo próximo
Son reelectos presidente del partido, Rodolfo Schwartz y Gisela Gutiérrez como vicepresidenta, en tanto que Cristian Rodriguez, dirigente de los pueblos originarios, es elegido secretario. Los otros cargos son cubiertos por dirigentes territoriales del Partido, que al mismo tiempo son también dirigentes de los movimientos que han tenido un gran desarrollo en el período.
“2023: Año de luchas y elecciones”
El Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), que junto al PCR, impulsa “las luchas del campo patriótico y popular” para no volver atrás con las políticas del macrismo, con fuerte presencia territorial, debate el rumbo del Frente de Todos “para que la crisis la paguen las minorías, queda en condiciones legales para participar de los procesos electorales del 2023”.
En este espacio de la izquierda reafirman “la lucha en las calles y en las elecciones, entre otros puntos, por la "suspensión del pago de la deuda con FMI contraída por Macri". Consideran que "fue un grave error del gobierno nacional, legitimar esa estafa que exige un ajuste, y que es una de las causas de la inflación actual". Reafirman “la defensa de la Soberanía y la Producción Nacional, la lucha por la Tierra y Territorios, Techo, Trabajo y Federalismo.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.