El Partido del Trabajo y el Pueblo va por reclamos en las calles y las elecciones

El Partido del Trabajo y del Pueblo elige autoridades partidarias provinciales, en Congreso provincial. Ratifican “la lucha en las calles y en las elecciones” y apuntan a conseguir 10 mil nuevos afiliados. 

Congreso del Partido del Trabajo y el Pueblo

El Congreso del Partido del Trabajo y del Pueblo se realiza el sábado 4 de febrero en el salón del Club Central Norte de Resistencia. Rodolfo Schwartz, actual diputado provincial por el partido en el FdT, realiza un balance político y análisis de los desafíos que se esperan para este nuevo período, ante una muy compleja situación internacional, nacional y provincial. Gran parte de los numerosos congresales y delegadas/os de distintas localidades y zonas rurales de la provincia, opinan sobre el mismo; dan sus puntos de vista; cuentan sus sufrimientos y participan en las distintas luchas del período y aprueban por unanimidad.

 

 

Se resuelve cumplimentar el objetivo de 10 mil nuevos afiliados para marzo próximo

 

 

Son reelectos presidente del partido, Rodolfo Schwartz y Gisela Gutiérrez como vicepresidenta, en tanto que Cristian Rodriguez, dirigente de los pueblos originarios, es elegido secretario. Los otros cargos son cubiertos por dirigentes territoriales del Partido, que al mismo tiempo son también dirigentes de los movimientos que han tenido un gran desarrollo en el período.

 

 

“2023: Año de luchas y elecciones”

 

 

El Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), que junto al PCR,  impulsa “las luchas del campo patriótico y popular” para no volver atrás con las políticas del macrismo, con fuerte presencia territorial, debate el rumbo del Frente de Todos “para que la crisis la paguen las minorías, queda en condiciones legales para participar de los procesos electorales del 2023”.

 

 

En este espacio de la izquierda reafirman “la lucha en las calles y en las elecciones, entre otros puntos, por la "suspensión del pago de la deuda con FMI contraída por Macri". Consideran que "fue un grave error del gobierno nacional, legitimar esa estafa que exige un ajuste, y que es una de las causas de la inflación actual". Reafirman “la defensa de la Soberanía y la Producción Nacional, la lucha por la Tierra y Territorios, Techo, Trabajo y Federalismo.

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.